Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz Tiempo de lectura: 15 minutos Objetivo: Explorar la técnica del injerto en hortalizas y sus beneficios en la resistencia, productividad y adaptación a condiciones adversas en nuestros cultivos. ¿Qué es la propagación por injerto? El injerto es una técnica de propagación sin semilla utilizada para unir
Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz Tiempo de lectura: 20 minutos El cultivo de limón es una práctica agrícola de mucho valor, tanto económica como nutricionalmente. Este cítrico destaca por su versatilidad en la cocina y sus beneficios para la salud, siendo rico en vitamina C y antioxidantes. Su cultivo se adapta
Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz Tiempo de lectura: 15 minutos El cultivo de hierbabuena es una práctica con muchas ventajas, gracias a su adaptabilidad a diversas condiciones climáticas, su rápido crecimiento y su versatilidad como planta medicinal, aromática y culinaria. Contribuye a la sostenibilidad agrícola al requerir muy pocos cuidados y ofrecer
Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz Tiempo de lectura: 25 minutos Cultivo de Arándano en Invernadero variedad azul Introducción al cultivo de arándano en invernadero El arándano actualmente atraviesa por una demanda a nivel mundial que va en aumento en los últimos años, esto para sus distintas presentaciones, como fresco, deshidratado
Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz Tiempo de lectura 20 min Objetivo: Aprender cómo realizar un cultivo de arándano casero hidropónico con éxito. ¿De dónde son los arándanos? El Cultivo de arándano crece principalmente de forma espontánea en el norte de Europa, Asia y América; Aunque su origen exacto no está claro,
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 10 minutos Introducción al Cultivo de Papas en Macetas de Geotextil Cultivar plantas en macetas de tela geotextil, ofrece ventajas significativas. Este tipo de contenedor mejora el drenaje, la circulación de aire y evita el ahorcamiento de las raíces. Cultivar papas en macetas
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo delectura 15 min La Papaya (Carica papaya) es un árbol frutal originario de las regiones tropicales de América Central, particularmente del sur de México y América Central. Este árbol es conocido por su rápido crecimiento y su capacidad de producir frutos en un periodo relativamente corto,
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 20 min El ajo (Allium Sativum) es una planta bulbosa muy apreciada tanto por sus propiedades culinarias como medicinales. Es originario de Asia Central, ha sido cultivado durante miles de años por sus beneficios para la salud y su sabor distintivo. Se puede utilizar
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Fertilización del cultivo de pitahaya Como en la mayoría de los cultivos, la fertilización del cultivo de pitahaya se basa principalmente en la aplicación de los tres macronutrientes esenciales: nitrógeno, fósforo y potasio. Estos elementos favorecen su adecuado desarrollo y contribuyen a mantener
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 15 minutos Enfermedades en el cultivo de pitahaya El cultivo de pitahaya es susceptible principalmente a enfermedades de origen fúngico y bacteriano, las cuales se favorecen con el exceso de humedad tanto en el ambiente como en el suelo. Si a estas condiciones se suman
Comentarios recientes