Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 15 minutos Enfermedades en el cultivo de pitahaya El cultivo de pitahaya es susceptible principalmente a enfermedades de origen fúngico y bacteriano, las cuales se favorecen con el exceso de humedad tanto en el ambiente como en el suelo. Si a
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo delectura 15 min La Papaya (Carica papaya) es un árbol frutal originario de las regiones tropicales de América Central, particularmente del sur de México y América Central. Este árbol es conocido por su rápido crecimiento y su capacidad de producir frutos en
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min ¿Qué es el humus líquido? También conocido como lixiviado de lombriz, es un abono natural de excelente calidad, resultado del proceso de compostaje de toda clase de residuos orgánicos caseros, agrícolas y pecuarios, procesados por las lombrices. Es un
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 20 minutos Control de plagas y enfermedades en agave azul. Las plagas y enfermedades en el cultivo de agave provocan pérdidas económicas significativas. Esto se debe, en gran medida, a que suelen pasar desapercibidas en sus etapas iniciales, lo que dificulta
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 15 minutos Lo primero que debemos hacer para agilizar y a su vez facilitar el montaje del microtúnel, es extender todas las piezas sobre el suelo e identificar los tubos por número y demás piezas que se incluyen. Parece
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 15 min La aplicación de insecticidas en cultivos requiere medidas de seguridad adecuadas, ya que estos productos, incluso cuando tienen un origen natural, pueden representar riesgos para la salud si se manejan de forma inadecuada. La exposición sin protección puede provocar irritaciones
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Fertilización del cultivo de pitahaya Como en la mayoría de los cultivos, la fertilización del cultivo de pitahaya se basa principalmente en la aplicación de los tres macronutrientes esenciales: nitrógeno, fósforo y potasio. Estos elementos favorecen su adecuado desarrollo
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 15 minutos Historia La zanahoria es originaria de Afganistán debido a la diversidad de formas silvestres que se encuentran en ese país. En su origen, la zanahoria era de raíz blanca como su pariente salvaje, fue cultivada
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 5 minutos (Primera parte) El material de la cubierta del invernadero influye en la protección de algunas variables que afectan a los cultivos como la luz, la temperatura o la humedad, convirtiendo tierras aparentemente improductivas en adecuadas explotaciones agrícolas.
El Minicamp es una mesa de cultivo hidropónica pura, ya que no necesita de ningún tipo de sustrato, pues las plantas se alimentan de una solución nutritiva que circula mediante un circuito cerrado de agua, la cual se impulsa desde un depósito, pasa a través de las líneas de cultivo












Comentarios recientes