Mantenimiento para Fumigadoras En esta guía les compartiremos algunos consejos prácticos y fáciles de implementar, para alargar la vida útil de tu equipo de fumigación, así como para mantener su eficiencia y tener ahorros importantes en mantenimiento correctivo. Con las siguientes recomendaciones ayudarás a mantener el buen funcionamiento de la fumigadora agrícola de pistón de
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min ¿Qué es el humus líquido? También conocido como lixiviado de lombriz, es un abono natural de excelente calidad, resultado del proceso de compostaje de toda clase de residuos orgánicos caseros, agrícolas y pecuarios, procesados por las lombrices. Es un abono que favorece la
¿Qué es el Caldo de Bordelés en hortalizas? El Caldo de Bordelés fue inventado en 1880 en Francia, en la región de Burdeos, por el químico Ulysse Gayon y el fitopatólogo Alexis Millardet. En un principio era utilizado para ahuyentar a las personas que pasaban junto a los campos de cultivo de vid
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 15 min Cuando aplicamos insecticidas, plaguicidas o tratamientos preventivos en nuestros cultivos, es crucial tomar precauciones adecuadas debido a que algunos de estos productos, a pesar de ser de origen natural, aplicarlos de manera descuidada puede causar molestias a quienes los manipulen. Por
Tweet El riego localizado permite suministrar agua y fertilizantes de forma directa a la planta, a través del cual, el agua es conducida a cada planta mediante de una red de tuberías y es entregada por distintos emisores (goteros, difusores o cintas) al cultivo. En el terreno, el agua se distribuye formando un bulbo mojado,
<!doctype html> El riego puede presentar problemas derivados de una mala planificación, diseño, dimensionado o ejecución de la instalación. Algunos de los problemas más comunes están relacionados con los emisores (aspersores, nebulizadores o goteros) y la presión que requieren. La presión es la fuerza que ejerce el agua en la tubería y los
Uso seguro de fumigadoras Uso seguro de fumigadoras 1. Antes de agregar la gasolina a la fumigadora, debemos mezclarla con un aditivo para motores a dos tiempos. La mezcla es en una proporción de 1 ml del aditivo por cada 25 ml de gasolina. Por lo tanto, por cada litro de gasolina añadiremos 40
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 7 minutos Las bombas de agua sumergibles, conocidas comúnmente como de pecera, son una herramienta útil y eficiente para sistemas de producción de hortalizas caseros y de mediana escala, ya sean hidropónicos o en suelo. Con este tipo de equipos se pueden establecer
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura 12 min. Introducción a las enfermedades comunes del chile Las Enfermedades Comunes del Chile, que afectan a su cultivo no se presentan de forma generalizada en todo el país, van cambiando de región en región, sin embargo, es muy importante poder identificar a las más frecuentes
Cultivo de arándano en hidroponía. La hidroponía como técnica de producción de alimentos cada vez se practica más, y el cultivo de arándano no está exento de todo ello, lo cual se debe a dos aspectos principalmente: El primero es por el aumento en la calidad y el rendimiento de la cosecha,
Comentarios recientes