Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz Tiempo de lectura: 5 minutos La producción en invernadero representa la evolución más eficiente de la agricultura moderna, permitiendo incrementar la productividad en un gran porcentaje comparado con cultivos a cielo abierto. Esta guía técnica te explica cómo optimizar cada elemento de tu sistema de producción,
Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz Tiempo de lectura: 10 minutos Como sabemos, ya se vienen las temporadas de calor en nuestro país, y estas traen consigo un desafío muy grande para la agricultura: el incremento de plagas en los cultivos. Este fenómeno no solo compromete la producción, sino también la estabilidad de
Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz Tiempo de lectura: 20 minutos El cultivo de limón es una práctica agrícola de mucho valor, tanto económica como nutricionalmente. Este cítrico destaca por su versatilidad en la cocina y sus beneficios para la salud, siendo rico en vitamina C y antioxidantes. Su cultivo se adapta
Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz Tiempo de lectura: 10 minutos Objetivo: Aprender a utilizar de forma eficiente las diferentes bolsas para vivero en el cultivo hidropónico. Las bolsas de cultivo también conocidas como bolsas para vivero han revolucionado la manera en que producimos alimentos en diferentes entornos. Esta técnica es accesible, sostenible
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 15 minutos Enfermedades en el cultivo de pitahaya El cultivo de pitahaya es susceptible principalmente a enfermedades de origen fúngico y bacteriano, las cuales se favorecen con el exceso de humedad tanto en el ambiente como en el suelo. Si a estas condiciones se suman
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 15 min La aplicación de insecticidas en cultivos requiere medidas de seguridad adecuadas, ya que estos productos, incluso cuando tienen un origen natural, pueden representar riesgos para la salud si se manejan de forma inadecuada. La exposición sin protección puede provocar irritaciones en la piel, ojos
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo delectura 15 min La Papaya (Carica papaya) es un árbol frutal originario de las regiones tropicales de América Central, particularmente del sur de México y América Central. Este árbol es conocido por su rápido crecimiento y su capacidad de producir frutos en un periodo relativamente corto,
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura 12 min. Introducción a las enfermedades comunes del chile Las Enfermedades Comunes del Chile, que afectan a su cultivo no se presentan de forma generalizada en todo el país, van cambiando de región en región, sin embargo, es muy importante poder identificar a las más frecuentes
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 12 minutos Nutrientes y abono. El abonamiento se debe realizar cuando el suelo esté húmedo, si no tiene la humedad suficiente es preferible no aplicar el fertilizante. En el maíz se recomienda aplicar el abono en dos momentos: -El abono orgánico
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 16 min Dentro de los factores más importantes para el desarrollo de nuestro cultivo está el control de plagas y enfermedades. El saber qué es y cómo identificar una plaga o una enfermedad en nuestros cultivos es muy importante. ¿Qué es una
Comentarios recientes