Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 5 minutos Una vez que hemos armado la canaleta lo siguiente es tener a la mano todos los materiales. Cultivo en Raíz Flotante Para el cultivo en raíz flotante necesitamos los siguientes materiales: –Bomba de 200 a 400 L/H -4m
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 5 minutos Objetivo: Guiar paso a paso para el armado de una canaleta hidropónica de 4 metros de largo, para que pueda ser aprovechada tanto para cultivos de raíz flotante, como bancal en cultivo hidropónico en sustrato, ya sea a nivel casero o
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 5 minutos El especialista Patrick Blanc desarrolló esta técnica en Francia en los años 80″; la cual consiste en un método que integra la jardinería, o en algunos casos, el paisajismo a la arquitectura, cubriendo las fachadas con materiales livianos, duraderos, que no
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 8 minutos Objetivo: Compartir de manera práctica diferentes tipos de instalaciones de sistemas NFT que se pueden llevar a cabo en un cultivo hidropónico casero o en una producción comercial en invernadero. ¿Qué son los sistemas de NFT? los sistemas hidropónicos NFT (Técnica
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Objetivo: Mostrar las características de un buen contenedor para el cultivo hidropónico. Las macetas son una opción adecuada para iniciar nuestro cultivo, las hay de distintas medidas, formas, colores y materiales. Elegir la más adecuada dependerá del fin que se
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 8 minutos ¿Cómo realizar un huerto casero en cama de Cultivo para Hogar? La cama de cultivo hidropónico para hogar es la herramienta perfecta para tener tu propio huerto en casa en menos de un metro cuadrado. Es ideal para el cultivo
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 10 minutos Objetivo: Mostrar las características de un buen contenedor para el cultivo hidropónico. Un contenedor nos sirve para colocar el medio de sostén, los nutrientes y el agua que necesita una planta para su desarrollo, por lo que la elección del más apropiado
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 20 minutos Quiero compartirte esta guía paso a paso para que, si tienes planeado hacer un huerto escolar o un huerto urbano o casero, puedas incluir también cultivos hidropónicos en él, lo cual te ayudará
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min Objetivo: Compartir la manera más sencilla de cultivar por hidroponía, que es el cultivo sobre sustrato, con ayuda del “Paquete básico de Introducción a la Hidroponía”. Para conocer qué es la hidroponía, haz clic aquí. Cultivo de jitomate utilizando fibra de
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min Un contenedor para que pueda ser útil en la hidroponía debe de cumplir con las siguientes características: – Debe de ser opaco – De un material Inerte, esto quiere decir, que no reaccione con la solución nutritiva, por lo que se
Comentarios recientes