Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min Objetivo: Compartir de una manera fácil, cómo lavar tu perlita tratada después de haber estado en uso durante un cultivo. Antes de comenzar, hay que recordar que una de las ventajas de utilizar perlita tratada como sustrato es el ser reutilizable a
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min La Lana de Roca es un producto mineral descubierto en Hawai en el año 1850, cuando observaron un material que estaba compuesto de hebras de roca creadas por las erupciones del volcán “Mauna Loa”. Fue entonces cuando comenzaron a utilizarla para la construcción
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min Un contenedor para que pueda ser útil en la hidroponía debe de cumplir con las siguientes características: – Debe de ser opaco – De un material Inerte, esto quiere decir, que no reaccione con la solución nutritiva, por lo que se
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min El sistema Aeropónico casero se adapta a espacios pequeños en el hogar, incluso se puede aplicar en pequeños invernaderos, en agricultura urbana y también en agricultura comercial, además es fácil y sencillo de instalar. Materiales Contenedor circular de 15L de agua con ruedas incluidas
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 5 minutos El éxito de un cultivo hidropónico no depende únicamente de la semilla o de la calidad de la solución nutritiva, sino también de la fortaleza del sistema radicular en sus primeras etapas. Por eso, estimular el desarrollo de raíces en semillero
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 15 minutos La hidroponía es un método de cultivo sin suelo que permite obtener plantas saludables y productivas con un uso eficiente del agua y los nutrientes. Para comenzar con éxito, es fundamental conocer los materiales para hidroponía necesarios para el proyecto, ya que
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 5 minutos “La palabra Hidroponía se deriva del griego Hydro (agua) y Ponos (labor o trabajo) lo cual significa literalmente trabajo en agua.” Antes hablar de la hidroponía primero aclararemos que es una planta es un ser vivo autótrofo “lo que significa que tiene la
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Kit de hidroponía en Casa: Guía de Uso Esta guía está pensada para que cualquier persona, incluso sin experiencia previa, pueda iniciarse en el cultivo hidropónico de forma sencilla y divertida, utilizando cualquiera de nuestras dos opciones: Kit de hidroponía básico para casa
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Objetivo: Explicar que es una Solución Nutritiva en Hidroponía, su diferencia con un Fertilizante tradicional y dar a entender cual es el principio bajo el cual se elabora. ¿Qué es una Solución Nutritiva en Hidroponía? La Solución Nutritiva, también llamada
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 5 minutos ¿Qué es el Foami agrícola? El “Foam agrícola”, “Foami agrícola” o “Foamy agrícola” se utiliza como una manera genérica para referirse a los semilleros o cilindros utilizados en agricultura que están fabricados de materiales similares a la espuma, como












Comentarios recientes