Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min La Lana de Roca es un producto mineral descubierto en Hawai en el año 1850, cuando observaron un material que estaba compuesto de hebras de roca creadas por las erupciones del volcán “Mauna Loa”. Fue entonces cuando comenzaron a utilizarla para la construcción
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min Objetivo: Compartir la manera más sencilla de cultivar por hidroponía, que es el cultivo sobre sustrato, con ayuda del “Paquete básico de Introducción a la Hidroponía”. Para conocer qué es la hidroponía, haz clic aquí. Cultivo de jitomate utilizando fibra de
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min El sistema Aeropónico casero se adapta a espacios pequeños en el hogar, incluso se puede aplicar en pequeños invernaderos, en agricultura urbana y también en agricultura comercial, además es fácil y sencillo de instalar. Materiales Contenedor circular de 15L de agua con ruedas incluidas
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 5 minutos Objetivo: Mostrarte como se estimula el crecimiento de la raíz sin usar químicos. Como sabrás el éxito de los sistemas de NFT (técnica de película del nutriente), DFT (técnica de flujo profundo), raíz flotante y aeroponía, depende en gran porcentaje
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 15 minutos La hidroponía es un método de cultivo sin suelo que permite obtener plantas saludables y productivas con un uso eficiente del agua y los nutrientes. Para comenzar con éxito, es fundamental conocer los materiales para hidroponía necesarios para el proyecto, ya que
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min Un contenedor para que pueda ser útil en la hidroponía debe de cumplir con las siguientes características: – Debe de ser opaco – De un material Inerte, esto quiere decir, que no reaccione con la solución nutritiva, por lo que se
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Para comenzar: ¿Qué es un sustrato en hidropónico? Un sustrato hidropónico o sustrato para la hidroponía es el medio físico o material inerte utilizado para sostener las raíces de las plantas en sistemas de cultivo hidropónicos, donde no se utiliza tierra.
La perlita proviene de un vulcanismo muy joven en términos geológicos (de fines del Terciario y principios del Cuaternario), lo que le da la posibilidad de conservar aún su capacidad de expansión. Es un mineral formado, principalmente por silicatos, los cuales están presentes en la mayor parte de la corteza terrestre.
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 10 minutos Objetivo: Mostrar y explicar los tipos de sustratos utilizados en la hidroponía que podemos adquirir en el territorio Mexicano. Un sustrato hidropónico es un material poroso utilizado para sostener las raíces de las plantas y permitirles acceder al agua y a
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 5 minutos El sistema aeropónico Horti-Tower, es una opción para producir alimentos con un alto nivel de calidad en poco espacio y utilizando poca agua en zonas urbanas donde los habitantes cada día están más preocupados por consumir productos frescos y limpios, ya que
Comentarios recientes