Guía: Cómo armar un sistema aeropónico

Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor

Tiempo de lectura 5 min

Agrónomo

pleca

El sistema Aeropónico casero se adapta a espacios pequeños en el hogar, incluso se puede aplicar en pequeños invernaderos, en agricultura urbana y también en agricultura comercial, además es fácil y sencillo de instalar.

Materiales
Contenedor circular de 15L de agua con ruedas incluidas para facilitar el traslado.
Tapa del contenedor.
Bomba sumergible con Manguera.
Dos Tubos de Riego.
Dos adaptadores de rosca a manguera con inserción.
Distribuidor de riego de 4 salidas.
7 módulos de cultivo conformado por:

– Un nivel A superior de cultivo (7 en Total).

– Un nivel B inferior de 4 placas de cultivo dos de tipo 1 y dos de tipo 2 (28 placas en total).

Un módulo de inicio.
Una tapa para la parte superior.
28 canastillas.
28 collares de espuma.

Material Aeroponico

Arma los 7 módulos de cultivo primero, para facilitar su instalación.

Recuerda que cada módulo se conforma de:

-Nivel A superior.
-Nivel B inferior que se forma del armado de 4 placas, dos de tipo 1 y dos de tipo 2.

Por lo que armaremos primero el nivel B inferior identificando los dos tipos de placas.

Une una placa del tipo 1 con una del tipo 2, después coloca otra del tipo 1 y cierra el círculo con la última del tipo 2.

Tipo 1-Tipo 2-Tipo1-Tipo 2

Sistema AeroponicoSistema Aeroponico

Coloca la bomba dentro del contenedor, pasando el extremo de la manguera por en medio del contenedor procurando que el cable de luz quede de la forma que se encuentra en la imagen.

Enrosca el adaptador con rosca a uno de los tubos de riego y luego une la manguera de la bomba insertándola en el adaptador hasta escuchar un click.

Mantén el tubo derecho para colocar el módulo de inicio que será la base para iniciar la columna de cultivo y guiará la solución nutritiva de nuevo al contenedor.

 

Conexión Tubo

Ahora coloca los siguientes módulos de cultivo, notarás que se ensamblan fácilmente.

Cuando llegamos al borde del primer tubo de riego ensamblamos el siguiente tubo y seguimos colocando los módulos.

Módulos de CultivosMódulos de Cultivos

Antes de colocar el último módulo, colocaremos en el tubo de riego en otro adaptador de rosca.

Ahora si colocamos el último módulo, para después con cuidado poner el distribuidor de riego de 4 vías al adaptador.

Adaptador RoscaConexión Tubos

Colocación Tapa

Coloca la tapa y prueba el sistema.

Coloca agua para preparar la solución nutritiva en el contenedor.

Trasplanta las plántulas con los collares de espuma a las canastillas y coloca las canastillas en cada cavidad del sistema aeropónico.

 

Si te gustó este artículo, te recomendamos consultar:

 

¿Qué es un fertilizante?

 

Tipos de Siembra

 

¿Qué es la poda?

 

¿Qué es el tutoreo o tutorado?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *