Guía: ¿Cómo Funciona la Hidroponía?

Escrito por: Lic. Mauricio Valencia

Tiempo de lectura de 5 minutos

Agrónomo
pleca

“La palabra Hidroponía se deriva del griego Hydro (agua) y Ponos (labor o trabajo) lo cual significa literalmente trabajo en agua.”

Antes hablar de la hidroponía primero aclararemos que es una planta es un ser vivo autótrofo “lo que significa que tiene la capacidad de producir su propio alimento” gracias a este fenómeno se crearon incógnitas del: ¿Porqué? ó ¿Cómo crecían y de dónde toman su alimento?

Estas dudas con el tiempo se resolvieron como lo veremos a continuación, y gracias a esto se creó la hidroponía y el manejo agronómico que tenemos hoy en día.

 

Hidroponía imagen
¿Cómo Funciona la Hidroponía?
 

La Historia de la Hidroponía

El cultivo hidropónico es anterior al cultivo en tierra, pero muchos creen que la Hidroponía empezó en la antigua Babilonia, en los famosos Jardines Colgantes que se listan como una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, en lo que probablemente fuera uno de los primeros intentos exitosos de cultivar plantas sin el uso de tierra.

 

Linea del tiempo hidroponía
 

¿Qué es la Hidroponía?

Es un conjunto de técnicas que sustituye al suelo. También es denominada así… AGRICULTURA SIN SUELO. La hidroponía te permite diseñar estructuras simples y/o complejas favoreciendo las condiciones ambientales idóneas para producir cualquier planta de tipo herbáceo aprovechando en su totalidad cualquier área (azoteas jardines, suelos infértiles, terrenos escabrosos, etc.) sin importar las dimensiones como el estado físico de estas.

Si quieres más información, te recomendamos nuestro artículo Hidroponía ¿Qué es? Y 8 puntos para conocerla.

 

Plántula hidroponía
¿Cómo Funciona la Hidroponía?
 

Aún que la hidroponía es trabajo en agua también utiliza medios y/o estructuras para anclar y sostener a la planta.

Esta agricultura sin suelo (hidroponía) lamentablemente no ha sido difundida lo que hace que la gente crea que es muy complicada, sin embargo en Hydro Environment te mostraremos que no es así, por lo contrario es muy práctica y tiene muchas ventajas.

 

elementos hidroponia

 

Los elementos mencionados en el cuadro de arriba son esenciales para producir cualquier planta en forma hidropónica. En cuanto a medios de anclaje y sostén, hacemos referencia a sustratos o estructuras, las cuales permitirán hacer fluir o mantener la Solución Nutritiva por ciertos periodos.

 

Para conocer un poco más sobre los Términos que utilizamos en la hidroponía puedes consultar la Guía: Materiales Básicos para Comenzar un Cultivo Hidropónico donde hablamos de cada uno de ellos.

 

Técnicas hidropónicas.

A partir de este principio se desarrollaron técnicas que se apoyan en sustratos (medios que sostienen a la planta), en sistemas re-circulantes, flotantes y aéreos sin perder de vistas las necesidades de la planta como temperatura, humedad, agua y nutrientes.

Gracias a las técnicas antes mencionadas todas las plantas de tipo herbáceas tanto de porte alto como bajo o bulbos se pueden producir. En el caso específico de los bulbos solo se trabaja con sustratos blandos o ligeros. Si quieres conocer las técnicas mas comunes que trabajamos en la Hidroponía, consulta nuestra guía: Cultivo sin Suelo: Tipos de Hidroponía para Cada Necesidad.

 

mecanismos de sosten y anclaje de raices

 

¿Por qué utilizar la hidroponía para producir?

La hidroponía surgió por una necesidad que la mayoría de las aéreas agrícolas ya no son tan productivas como algún tiempo lo fueron, ya sea por la falta de agua, la poca fertilidad de los suelos, espacio, los cambios climáticos, etc. Por ello es que han buscado alternativas tecnológicas que permitan cultivar a cualquier persona productos de calidad en pequeños o grandes espacios y puedes producir todo el año.

A continuación te mostramos un cuadro de los aspectos esenciales para la producción en suelo como en hidroponía mostrándote las grandes ventajas de esta sobre el suelo para que puedas crear tu propio criterio.

Características esencialesSobre sueloSin suelo
Nutrición de la plantaEs difícil controlar debido a su variabilidad por el medio ambienteSe tiene estabilidad permitiendo monitorear y corregir
EspaciamientoSe limita su fertilidad y la densidad de plantación es menor.Altas densidades y mayor aprovechamiento de espacio y luz.
Control de malezaSe tiene mayor presencia de malezasDisminuye la población y resultan casi inexistentes
Enfermedades y patógenos en el sueloSon propensas a enfermedades producidas por el sueloNo existen patógenos debido a que se sustituyo el suelo
AguaTiende a un estrés hídrico debido que aunque le suelo tenga agua no está disponible en su totalidad.No existe tal estrés ya que las técnicas hidropónicas tienen siempre disponible el agua.

 

 

cultivos en suelo

mantener temperatura humedad nutricion
¿Cómo Funciona la Hidroponía?
 

 

Si te gustó este artículo, te recomendamos las siguientes guías:

Guía Definitiva para el Cultivo Hidropónico: Los 7 puntos Clave

Hidroponía ¿Qué es? Y 8 puntos para conocerla

Huerta en Casa: Ideas para diseñarla e incluir Hidroponía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *