Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor
Tiempo de lectura de 10 minutos
Kit de hidroponía en Casa: Guía de Uso
Esta guía está pensada para que cualquier persona, incluso sin experiencia previa, pueda iniciarse en el cultivo hidropónico de forma sencilla y divertida, utilizando cualquiera de nuestras dos opciones: Kit de hidroponía básico para casa o el Kit de Hidroponía Completo con Sustrato. Ambos incluyen lo necesario para que siembres, cuides y coseches tus propias plantas, mientras aprendes cada etapa del proceso y te familiarizas con la hidroponía.
Aquí encontrarás instrucciones claras para sacarles el máximo provecho: desde la preparación del sustrato y el armado de las macetas, hasta el trasplante, riego y cuidado de tus cultivos. El objetivo es que, siguiendo estos pasos, puedas obtener alimentos frescos y saludables sin importar si tu espacio es un patio, terraza, azotea o un pequeño jardín.
Ya sea que busques una actividad para aprender en familia, mejorar tu alimentación o experimentar con un método de cultivo moderno y eficiente, esta guía te acompañará para que tu primera experiencia hidropónica sea un éxito.
1. Conoce los Materiales incluidos en el kit de hidroponía en casa:
Nuestro primer paso es conocer los materiales que vienen en nuestro kit para saber cual es su función en nuestro proceso de cultivo por hidroponía:
-
10 macetas air grower de 6 litros:
Con un diseño especializado para poda de raíz, estas macetas aceleran el desarrollo de las plantas, logrando mayores rendimientos y es ahí donde nuestros cultivos van a desarrollarse y rendir frutos.
-
Solución nutritiva para hortalizas de 1.5 kg:
Aporta todos los macro y micronutrientes necesarios para un desarrollo saludable de cada una de las hortalizas incluidas.
-
8 variedades de semillas de 1 gramo por sobre:
Este kit incluye 8 variedades de semillas —lechuga Simpson, acelga, col, epazote, chile serrano, jitomate Rio Fuego, calabaza italiana y frijol ejotero— seleccionadas por su facilidad de cultivo en hidroponía y su uso frecuente en la cocina mexicana, ofreciéndote desde hojas frescas para ensaladas hasta frutos y aromáticas para guisos, caldos y platillos tradicionales.
-
Semillero o charola de germinación de 162 cavidades:
Es la herramienta que vamos a utilizar para germinar nuestras semillas. Su diseño nos va a permitir obtener plántulas sanas, de calidad y listas para el trasplante, garantizando el establecimiento del cultivo.
-
Charola plana para base de germinación:
Esta charola funciona como soporte para el semillero y retiene el líquido necesario durante la germinación, asegurando que las semillas reciban la humedad constante que necesitan para su germinación. Además, nos va a servir como herramienta cuando trabajemos con los sustratos a la hora de humedecerlos.
-
Bolsa de sustrato peat moss de 4 litros:
Este sustrato es una de las mejores opciones para la germinación y el desarrollo de plántulas de calidad. Su excelente retención de humedad, óptima oxigenación y ausencia de patógenos y malezas lo convierten en un medio de cultivo ideal para el crecimiento sano de las raíces.
-
Costal de 100 litros de fibra de coco:
Este sustrato es ideal para llenar las macetas del kit y ofrecer a las raíces un entorno ligero, aireado y con excelente retención de humedad. Favorece el desarrollo saludable de todo tipo de plantas y cultivos, permitiendo un riego más eficiente y evitando problemas de encharcamiento. Este componente se incluye únicamente en el Kit de Hidroponía Completo con Sustrato.
2. Germinación de tus semillas en el semillero
Para comenzar la germinación, lo primero es humedecer el Peatmoss de 4 litros incluido en el paquete. Vacía aproximadamente la mitad de la bolsa en la charola plana y agrega agua poco a poco, mezclando con las manos. Sabrás que está listo cuando, al tomar un puñado y apretarlo, salgan unas cuantas gotas de agua.
-
Semillas pequeñas (lechuga, col, chile, jitomate): 0.5 cm de profundidad.
-
Semillas grandes (calabaza, ejote): al menos 2 cm para que queden bien cubiertas.
Una vez colocadas las semillas, cúbrelas suavemente con un poco más de peat moss.
💡 Tip: Si quieres conocer a detalle el proceso de siembra en semilleros (siembra directa), revisa nuestra guía “¿Cómo hacer la siembra indirecta?”.
Tips para el cuidado del semillero del Kit de hidroponía en casa.
Para asegurar una buena germinación, riega el semillero todos los días y colócalo en un lugar cálido, protegido de corrientes de aire frío. Cuando comiencen a brotar las primeras semillas, muévelo a un espacio donde reciba al menos 8 horas de luz solar directa. En esta etapa, es posible que necesites regar hasta 2 veces al día, especialmente si el clima es seco o caluroso.
A partir de los 8 días después de la germinación, puedes comenzar a regar con solución nutritiva para hortalizas al 50% de la dosis recomendada. Esto ayudará a acelerar el crecimiento y a desarrollar plántulas más fuertes y saludables.
💡 Tip extra: Para evitar confusiones más adelante, coloca etiquetas con el nombre de cada semilla en el semillero. Así sabrás qué cultivo corresponde a cada cavidad al momento del trasplante.
3. Armado de tus macetas Airgrowers:
Antes de comenzar con la siembra definitiva, prepararemos las macetas Airgrowers incluidas en el kit. Estas macetas están diseñadas para favorecer el desarrollo radicular gracias a su sistema de poda de raíz por aire, lo que se traduce en plantas más fuertes y productivas. En este paso aprenderás a armarlas correctamente para que queden firmes y listas para recibir el sustrato, asegurando así un buen soporte y un ambiente ideal para el crecimiento de tus cultivos.
- Paso 1: Abre la placa perforada y colócala de manera que las ondulaciones con agujeros queden hacia afuera y las lisas (sin agujeros) hacia adentro.
- Paso 2. Coloca la base entre las ondulaciones, sin orificios, en la parte baja para rodearla poco a poco.
- Paso 3: Une los extremos haciendo coincidir los agujeros y coloca al menos 3 tornillos para sujetarla bien y evitar que se abra o se deforme.
4. Prepara tu sustrato para llenar tus macetas Airgrowers.
Si adquiriste el Kit de Hidroponía en Casa con Sustrato, este ya incluye un costal de 100 litros de fibra de coco para el llenado de tus macetas Airgrowers; en cambio, si adquiriste el kit de hidroponía en Casa (sin sustrato), puedes conseguir un sustrato hidropónico en tu comunidad, el cual debe de cumplir las siguientes características básicas para ser apto en hidroponía:
- Que drene bien – El sustrato debe dejar pasar el agua fácilmente y no quedarse encharcado.
- Que no sea tierra común – Busca materiales como fibra de coco, perlita, tezontle, cascarilla de arroz u otros materiales económicos por donde vives.
- Que esté limpio – Sin bichos, semillas de hierbas o basura que puedan dañar tus plantas.
💡 Tip: Si quieres conocer más ejemplos de sustratos que puedes utilizar para el llenado de tus macetas, consulta nuestra Guía: Tipos y ejemplos de sustratos para hidroponía en Mexico.
Independientemente del sustrato que vayas a usar para el llenado de tus Macetas Airgrowers, el sustrato debe de ser humedecido previamente para proceder a llenar tus macetas.
Para esto, en un recipiente, como una cubeta, vaciamos nuestro sustrato y añadimos agua poco a poco, removiendo constantemente para asegurar una hidratación uniforme.
Una vez que el sustrato esté completamente humectado,podemos vaciarlo dentro de las macetas air grower.
Compacta ligeramente el sustrato para eliminar bolsas de aire y evitar daños en las raíces durante su desarrollo.
5. Trasplante del Semillero a tus macetas Airgrowers
El mejor momento para realizar el trasplante, es cuando las plántulas se hayan desarrollado de 3 a 4 pares de hojas verdaderas. Las hojas verdaderas se diferencian por la forma. Las hojas cotiledonales son las primeras en presentarse y su forma es redondeada, en comparación, las verdaderas tienen una apariencia más similar a la que presentarán el resto de su desarrollo.
Para realizar el trasplante, el sustrato, tanto de la maceta como del semillero, debe estar lo suficientemente húmedo para facilitar su extracción y evitar que se estrese al momento de ser pasado a la air grower.
Antes de sacar la plántula del semillero, haremos un orificio en el sustrato de la maceta donde se colocará. Posteriormente, metemos la raíz y lo compactamos un poco para evitar la formación de burbujas de aire.
💡 Tip: Para instrucciones más detalladas sobre el trasplante, consulta nuestra Guía: Cómo trasplantar de germinador a un medio de cultivo
Por último, enseguida del trasplante, regamos con abundante agua, sin solución nutritiva y lo haremos de esta manera por 4 días, para asegurar el establecimiento de las plántulas.
6. Preparación de la solución nutritiva y Riego.
Para que tus plantas crezcan sanas y productivas, es fundamental proporcionarles una solución nutritiva balanceada. En el caso del Kit de Hidroponía en Casa, la dosificación recomendada durante los primeros 50 días es de 1 gramo de fertilizante para hortalizas por cada litro de agua. A partir de ese momento, incrementa la dosis a 2 gramos por litro, y en cultivos de fruto como jitomate, chile o calabaza, aplica esta dosis más alta desde el inicio del llenado de los frutos.
Mezcla bien el fertilizante con el agua hasta que se disuelva completamente. Si el agua que utilizas es muy fría, deja que alcance temperatura ambiente antes de aplicarla para evitar estrés en las raíces.
💡 Tip: Si ocupas saber más a detalle el proceso, consulta nuestra Guía: Cómo Preparar la Solución Nutritiva Hydro Environment
El riego puede hacerse de forma manual, vertiendo la solución nutritiva directamente en cada maceta hasta humedecer bien el sustrato, o de forma automática con nuestros sistemas de riego caseros, que facilitan una aplicación uniforme y constante, reduciendo el esfuerzo y asegurando que cada planta reciba la cantidad adecuada. Estos sistemas son ideales si tienes muchas macetas o quieres optimizar tu tiempo, ya que pueden programarse para regar en los momentos más convenientes del día.
💡 Tip: Realiza el riego en las horas más frescas (mañana o tarde) para evitar evaporación excesiva y asegurar que las raíces aprovechen al máximo los nutrientes.
Frecuencia y cantidad de riego
La cantidad y frecuencia de riego dependerán de la etapa de crecimiento de la planta, el clima y el tipo de cultivo. En general, en hidroponía en sustrato es mejor regar varias veces al día en pequeñas cantidades para mantener la humedad constante sin encharcar.
-
Plántulas recién trasplantadas: 1 riego diario suele ser suficiente, siempre que el sustrato permanezca húmedo.
-
Plantas en desarrollo: 2 riegos al día (mañana y tarde) ayudan a mantener un aporte constante de agua y nutrientes.
-
Climas cálidos o secos: Puede ser necesario un tercer riego, especialmente en cultivos de fruto que demandan más agua.
💡 Recuerda: El sustrato debe estar siempre húmedo al tacto, pero nunca completamente saturado de agua. Un exceso de humedad limita el oxígeno en las raíces y puede afectar el desarrollo de la planta.
7. Cuidados Generales de tus plantas
Una vez que tus plantas estén creciendo en sus macetas, es importante brindarles las condiciones adecuadas para que se desarrollen sanas y productivas. La luz solar es esencial: la mayoría de las variedades incluidas en el kit requieren al menos 6 a 8 horas de sol directo al día para crecer con fuerza. Asegúrate de ubicar tus macetas en un lugar bien iluminado y protegido de vientos fuertes.
El riego y la nutrición seguirán siendo clave. Mantén el sustrato húmedo sin encharcar, y continúa aplicando la solución nutritiva según las dosis indicadas en esta guía. Observa regularmente tus plantas para detectar cualquier cambio en color o textura de las hojas; estos pueden ser signos de falta o exceso de nutrientes, o de la presencia de plagas.
En cuanto a las plagas y enfermedades, revisa el envés de las hojas y los tallos de manera periódica. Si detectas insectos, manchas o deformaciones, actúa de inmediato con soluciones orgánicas o métodos de control adecuados para no afectar el sabor ni la calidad de tus cultivos. La limpieza del área y de las macetas también ayuda a prevenir problemas.
Al final de esta sección te dejamos enlaces a nuestras guías específicas de cuidado para cada una de las variedades incluidas en el kit, para que puedas conocer a fondo sus necesidades y obtener el mejor resultado en tu cultivo:
Cultivo de Lechugas: Guía Completa desde la Siembra
Cultivo de Acelga: Hidroponía y Campo
Guía Completa para el Cultivo de Chile Hidropónico: Paso a Paso hasta la Cosecha
Guía de Cultivo del Jitomate Hidropónico: Pasos y Recomendaciones
Guía: para el cultivo de calabaza hidropónica