Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Riego por nebulización. El riego por nebulización es un sistema diseñado para distribuir agua en forma de pequeñas gotas o niebla fina. A diferencia de otros métodos de riego que suministran agua directamente al suelo como el riego por goteo o en gotas
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 5 minutos Objetivo: Aprender a calibrar el medidor de pH de manera rápida y sencilla. Antes de comenzar, verifica que tengas a la mano: Tus soluciones de calibración de pH 7.01, pH 10.01 El pequeño desarmador tipo relojero que viene incluido
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 20 minutos Objetivo: Mostrar de manera sencilla en que se basa el sistema acuapónico. Acuaponía es el nombre que se da a la integración de la acuicultura (cría de peces) y la hidroponía (técnica de cultivo de hortalizas y otras plantas). Es
El sistema de riego localizado es una forma eficiente de cubrir los requerimientos hídricos para las plantas o cultivos, ya que su diseño permite llevar el agua directamente a la zona radicular haciendo que la absorción se facilite, este sistema está compuesto por; bomba, tuberías, conexiones y emisores (goteros y estacas). Esta imagen muestra como
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura: 10 min El riego lo podemos realizar con distintos sistemas: por nebulización o por micro aspersión, dentro de este último tenemos un sistema que utiliza pulverizadores, estos realizan un riego uniforme además de que el tamaño de la gota no ocasiona ningún daño a
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Objetivo: Mostrar cómo es la vida en invernadero y qué factores se controlan mediante planeación (cronogramas). La vida dentro de un invernadero está basada en la interacción del ser humano y las plantas, visualizándolas como seres vivos a las
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos El invernadero como una cubierta plástica asegura el bienestar de las plantas, sin embargo cuando baja la temperatura es importante tener técnicas o herramientas que permitan mantenerla óptima, una de estas es la utilización de calefactores. Para determinar la capacidad adecuada
Objetivo: Mostrar cómo funcionan algunas trampas para controlar plagas en tu sitio de cultivo. Las trampas en nuestro cultivo son una forma eficaz de monitorear y controlar plagas, estas son dispositivos que atraen a los insectos para capturarlos y/o destruirlos. Comúnmente se utilizan para detectar la presencia de insectos, facilitando la determinación de estas especies
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 15 minutos Equipo automatizado para riego en casa. Una de las ventajas que ofrece la hidroponía es la facilidad de automatizar el riego, esto genera importantes ahorros en tiempo y mano de obra, esto se puede lograr con el equipo automatizado para riego. En los
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 20 minutos Objetivo: Mostrar paso a paso cómo se arma el rack Hydro Environment para poder producir Forraje Verde Hidropónico. El Rack para Forraje Verde Hidropónico (F.V.H.) consta de: -3 soportes verticales. -2 terminales: con muescas para las piezas T en
Comentarios recientes