Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Objetivo: Aprender a calibrar el medidor de electroconductividad de manera rápida y sencilla. Antes de comenzar verifica que tengas a la mano: Tus soluciones de calibración de electroconductividad 1413 µS/cm = 707 partes por millón (ppm). Un pequeño desarmador plano
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 10 min El riego por nebulización. El riego por nebulización aplica agua en forma de una neblina muy fina, proporcionando humedad de manera uniforme y controlada. Esto se logra al inyectar agua a presión a través de emisores, conocidos como nebulizadores, los cuales suelen instalarse sobre
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min Conexiones para manguera. La instalación de un sistema de riego depende de diversos factores, como el tipo de cultivo a sembrar y las características específicas del terreno, incluyendo su pendiente, forma, superficie y las condiciones climáticas de la región. Estos elementos son clave para definir
El sistema de riego localizado es una forma eficiente de cubrir los requerimientos hídricos para las plantas o cultivos, ya que su diseño permite llevar el agua directamente a la zona radicular haciendo que la absorción se facilite, este sistema está compuesto por; bomba, tuberías, conexiones y emisores (goteros y estacas). Esta imagen muestra como
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 5 minutos Objetivo: Aprender a calibrar el medidor de pH de manera rápida y sencilla. Antes de comenzar, verifica que tengas a la mano: Tus soluciones de calibración de pH 7.01, pH 10.01 El pequeño desarmador tipo relojero que viene incluido
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Riego por nebulización. El riego por nebulización es un sistema diseñado para distribuir agua en forma de pequeñas gotas o niebla fina. A diferencia de otros métodos de riego que suministran agua directamente al suelo como el riego por goteo o en gotas
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura: 15 min Como seleccionar una bomba. En los sistemas de riego localizado, para mover el agua de un punto inicial a otro a través de las tuberías se necesita de la ayuda de las bombas para Riego, estas habitualmente funcionan a base de electricidad y/o combustible, produciendo
OxEscrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 10 min Objetivo: Dar a conocer cuales son los factores que determinan la calidad del agua para ser utilizada en hidroponía. El agua es uno de los elementos que más nos puede limitar en la hidroponía cuando la calidad no es buena. principalmente porque en
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura: 10 min Programación del riego. El timer digital o temporizador de 8 eventos es un dispositivo que permite automatizar sistemas de riego o bombas de aire en tu cultivo. Este equipo controla el encendido y apagado de los dispositivos conectados a él, según los tiempos que hayas
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 10 min Objetivo: Informar sobre métodos y técnicas de control fitosanitario para obtener plantas sanas, así como flores y frutos de calidad. Primera Parte: Prevención El control fitosanitario se define como los métodos y técnicas para la prevención, control, eliminación o curación de las
Comentarios recientes