

Depende de lo que vayas a sembrar son los distintos cuidados que deberás tener con tus plantas.
Tubérculos y raíces como rábano, cebolla, zanahoria, papa, etc.
Son una buena opción, porque se pueden sembrar en cualquier época del año, y se pueden cosechar en cualquier momento (obviamente mientras más crezcan mejor). No las riegues de más porque su raíz se puede pudrir, procura que el sustrato esté húmedo la mayor parte del tiempo. Procura que el sustrato no esté muy apretado y no siembres plantas muy juntas para que así tengan espacio de crecer. A pesar de que pueden soportar heladas y temperaturas muy bajas, si las tienes con una buena cantidad de luz (al menos 8 horas) y una temperatura de 15 a 20 C° crecen muy rápido y muy grandes. |
Hojas como lechuga, espinaca, acelga, hierbas aromáticas, etc.
Hay que cuidar mucho que las hojas no toquen el suelo porque se pueden llenar de hongos, también hay que cosecharlas antes de que salgan las flores porque el sabor de las hojas puede cambiar drásticamente, por ejemplo las lechugas se vuelven muy amargas.
Procura que tengan mucha luz al menos luz directa por 2 horas.
Tallos como espárrago, apio, hierbas aromáticas, etc.
Hay que cosecharlas como si fueran hortalizas de hoja, antes de que salga la flor, ya que la flor usa muchos nutrientes para desarrollarse y el sabor puede cambiar, en el caso de las hierbas aromáticas, algunas flores y semillas pueden llegar a ser tóxicas.
En cuanto al riego solo hay que cuidar que el sustrato no esté muy inundado y que tenga buen drenaje, pero que siempre esté húmedo.
Flores como el brócoli, flor de calabaza o coliflor.
Hay que regar muy bien pero sin tocar las hojas ni la flor. Cuando comienza a salir hay que regar un poco menos, si NO hacemos esto, la planta puede tirar la flor y adiós cosecha.
También hay que aumentar la dosis de nutrientes cuando la flor comience a aparecer, esto es porque el desarrollo de esta gasta muchos nutrientes (por ejemplo si usabas un vasito por cada 20 litros ahora usa 1 vasito y medio).
Frutos, como el tomate, chile, melón, sandía, calabaza, etc.
Al igual que en las hortalizas de flor hay que aumentar la dosis desde que la flor comienza a brotar y un poco más cuando el fruto se comienza a desarrollar (1 vaso por 20L al comienzo,
1 ½ en la floración y 2 cuando se desarrolla el fruto).
Depende de que hayas sembrado, la planta puede necesitar poda para que crezca hacia arriba y tal vez con la ayuda de una estaca o vara que la ayude a soportar su peso, esto es el tutoreo y hay muchas formas de hacerlo, para más información haz click aquí
Si es una enredadera como el pepino, la sandía y el melón, puedes sembrar cerca de una reja o colgar un cable para guiar a la planta o dejar que se desarrollen como plantas rastreras, pero necesitarán más espacio.
Semillas como chícharo, frijol, haba, etc.
Hay que regarlos bien siempre pero no en exceso.
Al igual que en las hortalizas de flor y fruto hay que aumentar la dosis desde que la flor comienza a brotar y un poco más cuando el fruto se comienza a desarrollar.
Recuerda que antes de cosechar cualquier planta hay que regar con agua sin nutrientes 7 días más o menos, esto porque la solución puede llegar cambiar el sabor de lo que coseches.
Recuerda que no todas las hortalizas se dan en todos los climas, haz click aquí) para conocer qué condiciones climáticas necesita cada planta.