Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Objetivo: Mostrar las características de un buen contenedor para el cultivo hidropónico. Las macetas son una opción adecuada para iniciar nuestro cultivo, las hay de distintas medidas, formas, colores y materiales. Elegir la más adecuada dependerá del fin que se
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 5 minutos ¿Qué es el Peat Moss? El Peat Moss o turba es un musgo que se forma en humedales y pantanos y es utilizado en agricultura por sus propiedades para mejorar la estructura del suelo, retener agua y nutrientes, y ajustar el pH.
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 19 minutos ¿Quién no se maravilló con la Hidroponía al ver un cultivo en la pared, descendiendo de tuberías y aprovechando espacios que considerábamos imposibles para un proyecto? Al menos cuando yo conocí la hidroponía fue de esa manera. corrí al pasillo
¿Qué es la perlita? La perlita proviene de un vulcanismo muy joven en términos geológicos (de fines del periodo Terciario y principios del Cuaternario), lo que le da la posibilidad de conservar aún su capacidad de expansión. Es un mineral formado principalmente por silicatos, los cuales están presentes en la mayor parte de la corteza
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 8 minutos 1. Cómo preparar una cama de cultivo para huerto familiar Armado de la cama de cultivo La cama de cultivo para huerto familiar es una herramienta esencial para cultivar hierbas en casa, reduciendo el gasto en alimentos y asegurando un consumo libre
<!doctype html> <!doctype html> El sistema NGS (Nuevo Sistema de Crecimiento por sus siglas en inglés) se basa en la circulación de la solución nutritiva en un conjunto de bandas de polietileno, hechas de tal forma que la solución recorre un tramo inicial determinado y se distribuye a semejanza de cascada por las
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 5 minutos Es un contenedor diseñado para cultivo hidropónico y tradicional, que gracias a su diseño en “L”, cuenta con un reservorio de nutrientes (riego/fertirriego) que ayuda a la buena salud del cultivo; sobre todo en áreas secas o de mucho calor.
Tweet La vermiculita tiene distintas aplicaciones en la agricultura, la industria y la construcción, esto gracias a sus características físicas y químicas. Estos gránulos son incombustibles e insolubles en agua y con todos los disolventes orgánicos la vermiculita expandida se vierte fácilmente, además resulta ligera, limpia y muy absorbente. Puede utilizarse como
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 10 minutos Objetivo: Mostrar las características de un buen contenedor hidropónico para llevar a cabo cualquier clase de cultivo. ¿Para qué sirve un contenedor hidropónico? Un contenedor hidropónico nos sirve para colocar el medio de sostén, los nutrientes y el agua que necesita una
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 20 minutos Quiero compartirte esta guía paso a paso para que, si tienes planeado hacer una Huerta en Casa o inclusive un huerto escolar, puedas incluir también cultivos hidropónicos en él, lo cual te ayudará
Comentarios recientes