Guía práctica: limpieza del sistema NFT paso a paso

Comparte esta guía

image_printImprime y Descarga PDF

Escrito por: Lic. Mauricio Valencia

Tiempo de lectura de 7 minutos

Agrónomo
pleca

La producción hidropónica de hortalizas mediante tuberías, conocida como flujo laminar de nutrientes (NFT), se originó en Inglaterra en los años 60 y desde entonces ha revolucionado la hidroponía. Este sistema destaca por su uso eficiente del espacio, la reducción en el consumo de agua y fertilizantes y su naturaleza cerrada y recirculante, que lo hace ideal para producciones sostenibles.

Sin embargo, todos estos beneficios dependen en gran medida de una correcta limpieza del sistema NFT. Si no se mantiene el sistema en condiciones óptimas, la acumulación de algas, bacterias y patógenos puede afectar la circulación de la solución nutritiva, comprometer la salud del cultivo y reducir drásticamente la eficiencia del proyecto.

👉 Para una introducción más completa al tema, puedes revisar nuestra Guía: ¿Qué es el sistema NFT?

 

¿Por qué la limpieza del sistema NFT es clave?

En el NFT, una película delgada de solución nutritiva fluye constantemente a través de tuberías de PVC con orificios donde se desarrollan las raíces. Este flujo permite que las plantas absorban agua y nutrientes de manera eficiente. Es un método especialmente recomendado para hortalizas de porte bajo como lechuga, acelga, espinaca y fresa.

 

 

Cultivo de fresa en NFT
 

Un error común en proyectos principiantes es dejar pasar varios ciclos sin limpiar a fondo. Esto no solo provoca obstrucciones en los ductos, sino que incrementa los costos por uso de químicos correctivos. En nuestra Guía Errores en Sistema NFT: Guía práctica para solucionarlos puedes conocer más prácticas equivocadas que suelen comprometer un proyecto.

 

 

Guia_practica_limpieza_del_sistema_NFT

 

Diseño del Sistema NFT adecuado para su limpieza y mantenimiento

Un buen diseño es la base para que la limpieza del sistema NFT sea práctica y eficiente. No basta con limpiar y desinfectar al final de cada ciclo: si el sistema está mal configurado, el mantenimiento se volverá más costoso y complicado. Un diseño inteligente permite optimizar el espacio, mejorar la distribución de la iluminación y, sobre todo, simplificar las rutinas de limpieza y desinfección.

👉 Lo recomendable es trabajar con tuberías  para nft de 6 a 8 metros de largo, cada una equipada con válvulas de cierre al inicio y al final. Este detalle de instalación hace posible limpiar por secciones sin detener toda la operación, algo vital en proyectos comerciales donde el flujo de producción no puede interrumpirse.

 

 

Mini Válvula para Manguera o Poliducto de 16mm
 

Uso Mini Válvula para Poliducto
 

Además, el uso de poliducto de 16 mm o 20 mm con sus conexiones agiliza el mantenimiento, ya que permite conectar y desconectar piezas con facilidad, sustituir tramos dañados y realizar ajustes rápidos cuando se detectan fallas. Esto incrementa la durabilidad del sistema y reduce tiempos muertos en la producción.

 

Sistema NFT
 

La capacidad de cerrar secciones independientes ofrece beneficios clave:

  • Aislar y tratar plagas sin que se propaguen al resto del cultivo.

  • Adaptar la producción al tamaño necesario, evitando el uso innecesario de recursos.

  • Prevenir la contaminación de la solución nutritiva en áreas inactivas.

  • Reparar fugas o roturas sin detener todo el sistema.

📌 Si aún no has construido tu instalación NFT, te recomendamos consultar nuestra Guía: Opciones y Diseños para construir un Sistema NFT.

 


Invernadero con Sistema NFT en Zitácuaro Michoacán
 

Proceso de limpieza del sistema NFT

Una correcta limpieza del sistema NFT garantiza que las plantas reciban nutrientes de manera constante y sin contaminaciones. Este proceso no solo protege la salud del cultivo, sino que prolonga la vida útil de los ductos, válvulas y tanques, reduciendo costos de reemplazo y evitando paros en la producción.

 

 

Tuberías de NFT
 

1. Limpieza del exterior de los tubos

  • Lava los tubos con agua, jabón y una pequeña cantidad de cloro.

  • Utiliza un zacate o cepillo para retirar restos de plantas, polvo y hojas secas.

  • Eliminar estos residuos es esencial para prevenir acumulación de materia orgánica, que atrae plagas y puede convertirse en un foco de infecciones.
    📌 Repite este procedimiento varias veces si es necesario para asegurar que no queden contaminantes.

 

2. Limpieza interna de ductos

  • Cierra las válvulas de la sección a limpiar y desmonta la tubería.

  • Inyecta agua a alta presión para remover residuos.

  • Aplica una solución de agua oxigenada (3 ml/L) como desinfectante natural contra microorganismos.

  • Enjuaga bien con agua limpia y deja secar los tubos antes de reinstalarlos.

 

Agua Oxigenada
 

👉 Se recomienda realizar esta rutina al final de cada ciclo de cultivo. Este proceso ayuda a prevenir la acumulación de residuos, el desarrollo de patógenos y la posible obstrucción de los conductos, asegurando un ambiente limpio y seguro para el siguiente cultivo. Además, si se detecta alguna anomalía durante el ciclo, como una posible contaminación o la presencia de plagas, se puede realizar una limpieza adicional para mitigar los riesgos.

 

3. Limpieza del tanque de solución nutritiva


Una vez enjuagados los ductos, continúa con el tanque. Empieza por vaciarlo completamente, asegurándote de retirar cualquier residuo de la solución anterior. Limpia el interior con una mezcla de agua, jabón suave y cloro en baja concentración.

Limpieza del Tanque de Solución Nutritiva limpieza del sistema NFT paso a paso


Frota las paredes internas con un cepillo suave, prestando especial atención a esquinas y zonas donde se acumula sedimento.
Después de esta limpieza, enjuaga varias veces con agua limpia hasta que no quede rastro de jabón o desinfectante.

El tanque de solución nutritiva debe limpiarse siempre junto con los ductos al finalizar cada ciclo de producción. Esto asegura que no queden nutrientes residuales, sedimentos ni patógenos que puedan contaminar la nueva solución.


En caso de observar acumulaciones excesivas o contaminación durante el ciclo, realiza una limpieza extra para mantener la calidad de la solución nutritiva y asegurar la eficiencia del sistema NFT.

 

4. Limpieza de microtuberías y válvulas

Las microtuberías de poliducto y las válvulas son componentes esenciales en la limpieza del sistema NFT, ya que se encargan de la correcta distribución y recolección de la solución nutritiva. Su diámetro reducido las hace muy susceptibles a obstrucciones por residuos orgánicos y acumulación de sales, por lo que requieren un cuidado especial.

Para eliminar residuos orgánicos, desmonta las piezas y utiliza un cepillo de cerdas suaves para frotar el interior, retirando restos de plantas o suciedad. Luego, enjuaga con agua caliente, que ayuda a disolver y aflojar los residuos.

Si se requiere una limpieza más profunda, aplica una solución desinfectante diluida (agua con cloro o peróxido de hidrógeno), circulándola por las piezas durante 15–20 minutos. Después, enjuaga con abundante agua limpia hasta asegurarte de que no queden restos de desinfectante.

Limpieza de Micro tuberías y Válvulas limpieza del sistema NFT paso a paso

📌 Recomendación adicional: al menos una vez al mes revisa visualmente las microtuberías contra la luz para identificar obstrucciones parciales. Una microtubería aparentemente funcional puede tener un flujo reducido, lo que afecta la uniformidad del riego y termina reflejándose en un desarrollo desigual de las plantas. Esta revisión preventiva, junto con la limpieza, prolonga la vida útil del sistema y asegura una nutrición homogénea en todos los cultivos.

 

 

Si te gustó este artículo, te recomendamos consultar las siguientes guías:

Guía: ¿Qué es el sistema NFT?

Guía: Opciones y Diseños para construir un NFT en casa

Sistema Hidropónico NFT: 5 Errores Comunes y Soluciones para un Proyecto Exitoso

Guía: Trasplante a sistema NFT o Raíz flotante

Guía: Como regular el pH de tu solución con los AquAcid.

Cultivo de Lechugas: Guía Completa desde la Siembra

image_printImprime y Descarga PDF

Comparte esta guía

Usted debe ser conectado para enviar un comentario.