Escrito por: Lic. Mauricio Valencia
Tiempo de lectura de 8 minutos


Objetivo: Compartir de manera práctica diferentes tipos de instalaciones de sistemas NFT que se pueden llevar a cabo en un cultivo hidropónico casero o en una producción comercial en invernadero.
¿Qué son los sistemas de NFT? los sistemas hidropónicos NFT (Técnica de Película de Nutrientes) son un método de cultivo en el que las raíces de las plantas están en contacto con una película delgada de solución nutritiva en constante flujo.
Esta técnica permite que las plantas reciban una cantidad óptima de nutrientes y oxígeno, favoreciendo un crecimiento rápido y saludable. La solución se recircula, lo que lo hace eficiente en el uso de agua y nutrientes, y es ideal para cultivos de hojas y hierbas en espacios controlados. Para más información al respecto consulta nuestra Guía: ¿Qué es el sistema NFT?

Se pueden ocupar distintos materiales para su elaboración, estos van desde materiales especializados para el cultivo en este sistema, hasta productos reciclados que se encuentran en el hogar. La tubería Trapezoidal brinda un excelente diseño para el cultivo en NFT, está fabricada a base de plástico PVC (Policloruro de Vinilo) con protección UV, para soportar adecuadamente los pesos de los cultivos y no permitir la entrada de luz ultravioleta al interior, es adecuada para el cultivo de plantas de tamaño mediano, como son lechugas, fresas, espinacas, acelgas, hierbas comestibles, etc.
Consulta nuestro Listado de Semillas y Plántulas donde encontrarás a la venta desde 1 gramo de semillas hasta plántulas de fresa para tu proyecto.

Un tubo de un metro de largo, puede ser muy versátil adaptándose a espacios pequeños o grandes, dividiendo el cultivo en secciones y brindándote la posibilidad de cultivar diversas hortalizas.
Las tuberías grandes, se utilizan para espacios de producción, en los que por lo general se cultiva una sola variedad de hortalizas.
Solo recuerda que la pendiente que se maneja es de 1 a 2%, cualquiera que fuese el diseño.
Las distintas formas en las que se puede colocar un sistema de NFT son:
Diseño en Cama
En esta forma los canales de cultivo se ubican paralelos horizontalmente, se pueden ubicar de distintas maneras:
• Al ras del suelo.
• A 1.5m de altura.
• A dos metros de altura.
• Por niveles.

Es un diseño que se adapta a distintas alturas, pero que requiere una superficie adecuada de mínimo 1m2 con la posibilidad de expandirse. Ideal para patios, jardines o azoteas verdes.

Diseño en Muro
Esta forma se ubica de manera vertical, los tubos se colocan por niveles que se conectan entre sí, adecuándose a distintas formas y tamaños. Es ideal para colocar muros verdes y se recomienda para una superficie de muro de 1m2.
Se coloca sobre el muro zigzagueando sobre él, conectado con tubería o manguera de 20 mm, se coloca con una distancia de 5 a 10 cm separado de la pared.

La altura máxima recomendada será de 2m, pero puede elevarse más si así lo desea, teniendo en cuenta siempre que se debe de contar con una bomba adecuada.

Piramidal
Es una forma que te permite cultivar no solo a lo largo, sino también a lo alto.
De la misma forma puedes colocar este diseño desde un espacio de 1m2.
La pirámide puede tener de dos a 4 lados productivos, las de dos lados se pueden extender sin problema.

Las de 3 y 4 lados no solo ahorran espacio sino que se pueden ver muy bien en tu jardín, proporcionando un diseño estético, diferente y muy funcional.
Las variantes de este diseño son los cultivos en escalera que se adaptan muy bien en muros verdes o en patios y azoteas verdes.

Espiral
Este diseño es muy peculiar y te permite crecer hacia arriba o hacia los lados, es una forma muy curiosa de poner a cultivar tus hortalizas.
El espiral no es necesariamente curvo, se pueden colocar tubos rectos subiendo poco a poco.
Para poder colocar un sistema de NFT tienes que considerar siempre las características del lugar donde lo colocarás, debe tener 9 horas de luz mínimo, contar con una toma de agua y corriente cerca, además de una protección contra la lluvia, viento y sol fuerte.

Ahora que conoces las formas en que se puede colocar un NFT puedes crear tus propios diseños.
Te recomendamos consultar nuestra guía Sistema Hidropónico NFT: 5 Errores Comunes y Soluciones para un Proyecto Exitoso para que puedas conocer un poco más sobre los principios básicos para hacer una buena instalación a largo plazo.

Si te gustó este artículo, te recomendamos las siguientes guías:
Sistema Hidropónico NFT: 5 Errores Comunes y Soluciones para un Proyecto Exitoso
Guía Rápida: Limpieza y desinfección del sistema NFT.
Secretos de la Fresa: Guía Completa de Cultivo
Cultivo de Lechugas: Guía Completa desde la Siembra