Plásticos para Invernadero: Tipos, Calibres, Sombras y Cómo Elegir el Correcto.

Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz

Tiempo de lectura: 10 minutos

Perfil Bióloga Idalyth Islas Ruiz

Objetivo: Aprender de manera sencilla y práctica a elegir los plásticos para invernadero adecuados, conociendo sus tipos, calibres, sombras y tecnologías disponibles.

 

Los plásticos para invernaderos han cambiado la forma de cultivar en todo el mundo, son un factor clave para optimizar el desarrollo de los cultivos, proteger frente a condiciones climáticas extremas y mejorar la eficiencia productiva, volviéndose indispensables para producir alimentos de manera más eficiente.

Su importancia trasciende la simple protección de cultivos, impactando directamente en la seguridad alimentaria global y la adaptación al cambio climático.

La selección adecuada de plásticos para invernadero es fundamental para el éxito de cualquier proyecto de agricultura protegida.

Con la variedad de opciones disponibles en el mercado, elegir el material correcto puede marcar la diferencia entre una cosecha exitosa y pérdidas significativas.

En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre tipos, calibres, niveles de sombra, tecnologías y cómo seleccionar el mejor material y más adecuado para tus cultivos.

 

Plásticos para invernadero importancia

 

 

 

¿Qué son los plásticos para invernaderos?

Los plásticos para invernadero son películas especiales hechas de polietileno u otros polímeros, diseñadas para cubrir estructuras agrícolas y proteger los cultivos de las condiciones externas.

Estos materiales crean un ambiente más estable dentro del invernadero, regulando la temperatura, controlando la entrada de luz solar y reduciendo el impacto del viento, la lluvia o el granizo.

Gracias a su flexibilidad, ligereza y capacidad de personalización (en calibres, colores y aditivos), se han convertido en herramientas clave para mejorar la eficiencia y la calidad de la producción agrícola.

Elegir bien estos plásticos impacta directamente en la productividad, la calidad de los frutos y la rentabilidad de tu proyecto agrícola.

 

Imagen plásticos para invernadero

 

 

Importancia de los plásticos para invernadero

Los plásticos para invernadero son la piel protectora que transforma un espacio abierto en un entorno controlado, ideal para el desarrollo óptimo de los cultivos. Al regular la luz, la temperatura y la humedad, estos materiales permiten reproducir condiciones ideales durante todo el año, sin importar el clima exterior, a continuación te mostraré algunos beneficios de estos plásticos:

  • Control térmico: Mantienen el calor en días fríos y filtran el exceso en días muy soleados.
  • Regulación de la humedad: Minimizan la evaporación y mejoran la eficiencia del riego.
  • Protección biológica: Actúan como barrera contra plagas, hongos y enfermedades.
  • Eficiencia energética: Reducen el gasto en calefacción y enfriamiento.
  • Extensión de temporada: Permiten sembrar antes y cosechar después de las épocas tradicionales.

 

Además, los plásticos para invernadero contribuyen a la sostenibilidad agrícola al optimizar el uso de agua y fertilizantes. Esto se traduce en cultivos más sanos, rendimientos más altos y una menor huella ambiental.

Al invertir en un buen plástico, el agricultor fortalece su seguridad alimentaria y su capacidad de adaptación ante cambios climáticos.

 

 

Plásticos para invernadero imagen ilustrativa

 

 

Pero si deseas conocer más sobre los beneficios de los plásticos para invernaderos visita la guía La Importancia de las Cubiertas Plásticas en Invernaderos.

 

Cubierta de plástico para invernadero

 

 

 

Tipos de Plásticos para Invernadero: Características y Beneficios

-Plásticos Transparentes

Los plásticos para invernadero transparentes son ampliamente preferidos en la agricultura protegida debido a su alta capacidad de transmisión lumínica, alcanzando hasta el 85% de transmisión de luz visible. Esta característica favorece de forma directa el proceso de fotosíntesis, promoviendo un desarrollo más vigoroso en cultivos que requieren abundante iluminación.

Es ideal para cultivos como tomates, pepinos y pimientos, jitomate, calabaza (y más cucurbitáceas), fresa, entre otras.

Gracias a su claridad óptica, también permiten una distribución más uniforme de la luz dentro del invernadero, evitando zonas de sombra que pueden afectar el crecimiento.

Ventajas:

  • -Máxima transmisión de luz.
  • -Crecimiento acelerado de plantas.
  • -Es ideal para regiones con baja luminosidad o cultivos con alta exigencia lumínica.

 

 

Plástico transparente de plásticos para invernadero

 

 

 

-Plásticos Blancos

Los plásticos blancos se caracterizan por su capacidad de difundir la luz de manera homogénea, eliminando sombras marcadas y reduciendo la intensidad lumínica directa. Esta cualidad los convierte en una opción ideal para cultivos sensibles al exceso de sol, como plántulas o especies ornamentales.

Gracias a su acabado lechoso, ayudan a mantener un entorno más fresco y equilibrado dentro del invernadero, protegiendo el desarrollo de las plantas desde sus primeras etapas.

Con un porcentaje de sombra al 25% está diseñada para ofrecer una protección moderada contra la radiación solar, reduciendo la intensidad lumínica en aproximadamente una cuarta parte.

Es especialmente útil en regiones con alta radiación solar o durante temporadas cálidas, donde los cultivos pueden sufrir estrés térmico, es ideal para cultivos que requieren alta luminosidad con protección parcial, como chilelechuga, espinaca, brócoli y hierbas aromáticas.

Características principales:

  • -Es el plástico universal y el más utilizado por sus características en una gran variedad de cultivos.
  • -Previenen el estrés por calor en plantas delicadas.
  • -Su color blanco lechoso estabiliza la temperatura interna.

 

 

Plástico blanco con 25% sombra

 

 

 

-Plásticos Verdes

Los plásticos verdes están diseñados para ofrecer un filtrado selectivo de la luz solar, lo que permite reducir la intensidad de los rayos UV sin comprometer el desarrollo de los cultivos. Su coloración verde clorofila esta especialmente diseñada para bloquear el espectro de luz verde que inhibe el desarrollo en ciertos cultivos.

El plástico verde tiene 15% de sombreado  por lo que está diseñada para ofrecer una protección suave contra la radiación solar, permitiendo el paso de aproximadamente el 85% de la luz natural. Esta configuración es ideal para cultivos que requieren alta luminosidad pero necesitan resguardo frente a los rayos UV directos, evitando el estrés térmico sin comprometer la fotosíntesis.

Esta tecnología crea un ambiente más fresco y equilibrado dentro del invernadero, ideal para zonas con alta radiación solar. Al modificar el espectro lumínico que llega a las plantas, estos plásticos ayudan a prevenir el estrés térmico y favorecen un crecimiento más uniforme.

Beneficios principales:

  • -Regulan la entrada de luz solar, protegiendo contra rayos UV intensos.
  • -Mantienen temperaturas más frescas, ideales para regiones cálidas.
  • -Es ideal para cultivos de hoja verde, como lechuga, espinaca y acelga y plantas ornamentales, que requieren luz difusa para mantener su color y forma

 

 

Plástico verde de plásticos para invernadero

 

 

 

-Plásticos Negros

Los plásticos negros no se utilizan como cubierta principal de invernaderos, sino como herramientas complementarias en aplicaciones agrícolas donde se requiere bloqueo total de luz.

Su uso más común es en técnicas de fotoperiodo controlado, donde se colocan directamente sobre las plantas o estructuras para simular noches largas y así inducir la floración en cultivos sensibles como crisantemos y otras flores fotoperiódicas. Esta práctica permite manipular los ciclos luz-oscuridad de forma precisa.

 

Plástico negro para invernadero

 

 

 

También se emplean en el descanso de suelos, cubriendo parcelas para interrumpir el desarrollo de malezas mediante oscuridad prolongada. Sin embargo, para el control de plagas, enfermedades y malezas, lo más adecuado es el uso de la ground cover (malla antimaleza), que bloquea la luz al suelo sin afectar la ventilación ni el drenaje.

 

 

Malla groundcover

 

 

 

Tecnologías Avanzadas en Plásticos para Invernaderos

 

-Tecnología HALS (Hindered Amine Light Stabilizers)

La tecnología HALS (Hindered Amine Light Stabilizers) representa una innovación clave en la fabricación de plásticos para invernaderos. Estos estabilizadores actúan como una defensa activa contra la degradación provocada por los rayos UV, evitando que el material se vuelva quebradizo, pierda transparencia o se decolore con el tiempo.

Gracias a esta protección, los plásticos tratados con HALS pueden conservar sus propiedades ópticas y mecánicas durante hasta 7 años, incluso en condiciones climáticas exigentes.

Ventajas de los plásticos con HALS:

  • -Mayor resistencia a la radiación solar, ideal para regiones con alta exposición UV.
  • -Resiste mejor los agroquímicos ácidos o sulfurosos.
  • -Preservación del color y la transparencia, evitando el amarillamiento prematuro.
  • -Mantienen su flexibilidad estructural, reduciendo el riesgo de rasgado o fractura.
  • -Menor frecuencia de reemplazo, lo que se traduce en ahorros significativos a largo plazo.

 

 

Plástico HALS transparente

-Plástico Pentacapa

El plástico pentacapa es una de las soluciones más avanzadas en cobertura agrícola, diseñado para ofrecer máxima eficiencia y durabilidad en ambientes de cultivo controlado. Su estructura está compuesta por cinco capas coextruidas, cada una con una función específica que mejora el rendimiento del invernadero y protege los cultivos frente a condiciones climáticas extremas.

Distribución funcional de las capas:

  • -Capa exterior: incorpora aditivos UV y antiestáticos que protegen contra la radiación solar y la acumulación de polvo.
  • -Capa intermedia: actúa como barrera térmica, reteniendo el calor durante la noche y reduciendo pérdidas energéticas.
  • -Capa central: aporta resistencia mecánica, evitando rasgaduras y deformaciones por tensión o viento.
  • -Capa interna: con tecnología anti-condensación que evita la formación de gotas, mejorando la sanidad del cultivo.
  • -Capa final: optimiza la difusión de luz y puede incluir filtros fotoselectivos para mejorar la fotosíntesis.

 

 

Plástico transparente de plásticos para invernadero

 

 

 

 

Calibres de los Plásticos para Invernaderos

El calibre representa el espesor del plástico, influye directamente en la durabilidad y resistencia del recubrimiento. En México, los calibres más comunes son 600, 720 y 800, con equivalencia aproximada en micras:

-Calibre 600

El calibre 600 es el estándar para invernaderos comerciales. Ofrece el equilibrio perfecto entre resistencia, durabilidad y costo. Su grosor de 150 micrones garantiza una vida útil de 3-4 años bajo condiciones normales.

 

Plásticos para invernadero calibre 600

 

 

-Calibre 720

El calibre 720 es una excelente opción intermedia para invernaderos que requieren mayor resistencia que el calibre 600. Con 180 micrones de grosor, ofrece durabilidad extendida (4-5 años) y mayor resistencia al desgarro, siendo ideal para zonas con vientos moderados a fuertes.

 

 

Plástico para invernadero calibre 720

 

 

-Calibre 800

Para condiciones climáticas extremas, el calibre 800 proporciona mayor resistencia al viento y granizo. Recomendado para zonas con clima adverso donde se requiere máxima protección.

 

Imagen de plástico blanco

 

 

 

Un plástico de mayor calibre resiste mejor vientos fuertes, impactos y desgaste por el tiempo, prolongando su vida útil y protegiendo tu inversión.

 

 

Plástico Especializado y su uso en Invernadero

-Plástico Acolchado Negro/Plata

El plástico acolchado negro/plata es una herramienta indispensable en la agricultura moderna, especialmente en cultivos intensivos y sistemas protegidos. Se coloca directamente sobre el suelo y actúa como una barrera física multifuncional, optimizando las condiciones del entorno radicular. Su opacidad total impide el paso de la luz solar, lo que elimina el crecimiento de malezas y mejora la eficiencia del cultivo desde el primer día.

Su tecnología bicolor (negro/plata) inhibe el crecimiento de hierbas no deseadas, refleja la luz hacia el follaje y mantiene la temperatura del suelo.

Es ideal para cultivos de hortalizas como tomate, pimiento y pepino; frutas como fresas y melones; flores y cultivos ornamentales.

Beneficios clave del acolchado negro:

  • -Control absoluto de malezas, bloqueando la radiación solar sobre el suelo.
  • -Conservación hídrica eficiente, reduciendo bastante la evaporación y mejorando el aprovechamiento del riego.
  • -Regulación térmica natural, manteniendo una temperatura estable en el suelo, protegiendo las raíces de cambios bruscos de temperatura.

 

 

Plástico acolchado para cultivos

 

 

 

Si deseas conocer cómo es la instalación de los plásticos de invernadero visita la guía Paso a Paso: Instala Mallas y Plásticos al Invernadero.

 

Instalación de plástico para invernadero

 

 

 

Cómo Elegir los Mejores Plásticos para Invernaderos

Factores Climáticos

Antes de seleccionar el tipo de plástico para invernadero, es fundamental considerar las condiciones climáticas de tu región, ya que influyen directamente en el rendimiento del cultivo y la durabilidad del material.

Recomendaciones según el clima:

  • -Zonas frías: Opta por plásticos transparentes que permitan una máxima entrada de luz solar, favoreciendo la fotosíntesis y el calentamiento natural del invernadero.
  • -Zonas cálidas: Prefiere plásticos blancos o con filtros UV, que reflejan parte de la radiación y ayudan a mantener temperaturas más frescas.
  • -Zonas ventosas: Utiliza plásticos de calibre superior (800) para mayor resistencia mecánica frente a ráfagas intensas.

Tipo de Cultivo

Cada cultivo responde de forma distinta a la luz, temperatura y humedad. Elegir el plástico adecuado según el tipo de planta es clave para lograr un desarrollo óptimo.  Aquí te presento algunas recomendaciones según el tipo de cultivo:

Sugerencias por tipo de cultivo:

  • Hortalizas de fruto y hoja: Se benefician de plásticos transparentes, que permiten una alta transmisión de luz para estimular la fotosíntesis y acelerar el crecimiento. En zonas cálidas, los plásticos blancos ayudan a reducir el exceso de calor sin comprometer la luminosidad.
  • Flores ornamentales: Requieren plásticos difusores o tecnología pentacapa, que distribuyen la luz de forma uniforme, evitando sombras duras y mejorando la coloración y forma de las flores.
  • Viveros y plántulas jóvenes: Lo ideal es utilizar plásticos blancos con propiedades térmicas y anti-condensación, como los que incorporan tecnología HALS o estructura pentacapa, que protegen los tejidos delicados y mantienen un ambiente estable para el desarrollo inicial.

Invernadero Mini Green de 6 x 15 Metros a un Túnel de Superficie de 90 m2 (Estructura y Cubierta)

 

 

Recuerda…

La selección correcta de plásticos para invernadero es una inversión estratégica que impacta directamente en la productividad y rentabilidad de tu proyecto agrícola. Considera factores como clima, tipo de cultivo, presupuesto y objetivos a largo plazo para tomar la mejor decisión.

La calidad de los plásticos para invernaderos determina no solo la protección de tus cultivos, sino también la eficiencia energética y la sostenibilidad de tu operación agrícola.

¡Invierte en materiales de calidad certificada y asegúrate de seguir las mejores prácticas de instalación y mantenimiento para tener el mejor rendimiento en tus cultivos!.

 

Si esta guía te gusto visita nuestros siguientes artículos:

Tipos de Invernaderos ¿Qué es un invernadero? y Usos

Puntos y Materiales para armar un Invernadero

Guía: Ventilación en un invernadero

2 thoughts on “Plásticos para Invernadero: Tipos, Calibres, Sombras y Cómo Elegir el Correcto.”

  1. Humberto
    Responder

    Humberto

    Muy buen artículo. Toda, una profesional.

    • Hydro Environment
      Responder

      Hydro Environment

      Hola Humberto, buenas tardes. Muchas gracias por tu comentario, nos da gusto saber que nuestra guía fue de tu agrado. Saludos. 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *