Instalación del Sistema hidropónico NFT (Nutrient Film Technique)

Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor
Tiempo de lectura de 10 minutos
Ing. Agrónomo
dejar

¿Qué es el sistema NFT?

El Nutrient Film Technique, abreviado como NFT (por sus siglas en inglés), se traduce al español como técnica de flujo laminar de nutrientes. Es un sistema hidropónico en el cual la solución nutritiva se hace circular a través de unos ductos o canales donde se encuentran las raíces de las plantas, esto permite un uso más eficiente del agua.

En este sistema, se pueden cultivar de manera profesional o casera una gran variedad de plantas, como hierbas aromáticas, espinacas, fresas, entre otras, pero siendo el principal cultivo la lechuga en muchas de sus variedades.

Sistema NFT para cultivo de lechuga

Materiales que incluye: 

1             Base o estructura de PVC

5             Ductos de PVC con 5 perforaciones para canastilla

10           Tapa para tubos de NFT

1             Bomba de agua sumergible de 1500 LPH

1             Timer digital o temporizador de 20 tiempos

1             Solución nutritiva de 1.5 Kg para preparar hasta 1000 litros

25           Canastillas hidropónica para NFT

100        Cilindros de foami agrícola para NFT

1             Sistema de recirculación para la solución nutritiva

1             Contenedor de 20 L con tapa

1             Gramo de semilla de lechuga Simpson

1             Gramo de semilla de lechuga red salad bowl

1             Gramo de semilla de albahaca

1             Gramo de semilla de arúgula

1             Gramo de semilla de lechuga iceberg

1             Pegamento para PVC

1             Instructivo

Sistemas NFT completo para cultivo de hierbas aromáticas

Armando de la base

Materiales:

– 8 codos de 1 pulgada.

– 4 tubos de 1 pulgada de 65 cm.

– 4 tubos de 1 pulgada de 80 cm.

Instrucciones:

1. Tomamos 2 tubos de 80 cm, estos los colocamos en el suelo, uno al lado del otro.

2. A cada uno de estos tubos les ponemos 2 codos, estos tienen que quedar orientados hacia la misma dirección y en 90 grados.

3. Enseguida conectamos los 4 tubos de 65 cm.

4. Los últimos 4 codos los colocamos en la parte superior de los tubos de 65 cm, debe quedar orientados de tal forma que se encuentre con la otra sección.

5. Por último, unimos ambas secciones con los 2 tubos de 80 cm restantes.

Si gustas puedes unir la base con el pegamento para PVC, esto permitirá darle mayor solidez, pero te recomendamos armar primero toda la estructura sin utilizar el pegamento, esto facilitará la corrección de errores y el desmontaje en caso de ser necesario.

De igual manera puedes no utilizar el pegamento y así poder desarmar la base cuando no vayas a cultivar, esto te permitirá ahorrar espacio en su almacenamiento o transportar más cómodamente el sistema NFT.

Sellado de tapas y pegado de ductos

La pieza unida a la tapa es un conector para manguera, para evitar pérdidas de agua y solución nutritiva en la unión de estas dos partes, es muy importante sellar con pegamento para PVC.

Para lograr un sellado completo, se recomienda aplicar el pegamento en ambos lados de la tapa. Aplica de dos a tres capas de pegamento para garantizar un sellado uniforme, completo y duradero.

Una vez selladas las tapas, procedemos a unirlas con los ductos.

Aplica una capa generosa de pegamento dentro de la tapa y luego coloca el ducto. Para evitar que el adhesivo se escurra, primero une las tapas de un lado y déjalas recargadas sobre ese mismo lado, después de 15 o 20 minutos, repite el proceso con las tapas del lado opuesto.

Sistemas NFT para cultivo de fresa

Deja que seque y luego aplica pegamento por fuera de la tapa, asegurándote de que ingrese en los pequeños orificios que pudieran quedar.

Como mencionamos anteriormente, te recomendamos aplicar de 2 a 3 capas de pegamento para garantizar el sellado.

Entre cada capa de pegamento, deja secar al menos 20 minutos.

Para poner en marcha el sistema y permitir que la solución nutritiva comience a circular, se tiene que dejar curar el pegamento por 24 horas.

Conexión de las tuberías y sistema de riego

Una vez armada la mesa y sellados los ductos, los colocamos sobre la mesa asegurándonos de que todos queden orientados hacia el mismo lugar, con el orificio más cercano a la orilla. Este pequeño orificios es por donde entrara la solución nutritiva.

Ahora instalamos la manguera por donde ingresara la SN a los ductos, el microtubing se coloca del lado de los orificios pequeños y se inserta en ellos.

Del lado opuesto de la mesa se colocarán las conexiones por donde drenará la solución nutritiva y en ese mismo lado se ubicará el depósito de agua.

Ductos de PVC para el sistema NFT

Para terminar, conectamos la bomba de agua y las 3 mangueras sueltas más que lleva el sistema. La manguera más corta será parte del sistema de drenaje, la de longitud media va unida a la bomba de agua y enseguida se conecta la más larga, la cual cuenta con un codo.

Para finalizar, conectamos la bomba de agua y las tres mangueras adicionales que forman parte del sistema de riego.

La manguera más corta se destina al sistema de drenaje, mientras que la otra manguera corta se une a la bomba de agua, enseguida conectamos la manguera más larga, la cual incluye un codo. Finalmente, conectamos la manguera a la que tiene el microtubing.

Prueba del sistema

Una vez que el sistema esté conectado, encendemos la bomba para verificar todas las conexiones y asegurarnos de que no haya fugas. Dejamos que el sistema circule durante unos minutos hasta que comiencen a drenar los ductos.

El sistema se llena con aproximadamente con 35 litros de solución nutritiva, se inyecta al sistema el primero depósito de solución preparado, se preparará un segundo y estará listo para el trasplante.

Programación del timer

La recirculación de la solución nutritiva es fundamental en el sistema NFT, ya que permite que las plantas reciban agua, nutrientes y oxígeno, elementos esenciales para su desarrollo. Por lo tanto, el timer nos facilita automatizar el riego del cultivo.

Se recomienda programar de 6 a 18 riegos por día, esta tarea se puede automatizar con un timer. Por ejemplo, en lugares cálidos, puede ser necesario programar un riego cada hora, durante un minuto, desde las 7 de la mañana hasta las 8 de la noche.

En climas más templados, se puede iniciar el riego a las 8 de la mañana y programar el último riego a las 6 de la tarde, con intervalos de 2 horas.

Aun así, es importante monitorear constantemente las raíces del cultivo y la solución nutritiva para corregir deficiencias de oxígeno. Una deficiencia en las raíces puede notarse por un oscurecimiento, mientras que la solución nutritiva puede volverse viscosa, con un olor a agua estancada y en algunos casos hasta desarrollar algas.

Ejemplo de programación:

# Tiempo Inicio de riego Fin de riego
1 8:00 8:01
2 10:00 10:01
3 12:00 12:01
4 14:00 14:01
5 16:00 16:01
6 18:00 18:01
7 20:00 20:01

Si quieres aprender rápidamente a programar el timer de 20 tiempos, tan solo dale click al siguiente enlace:

Programación del timer análogo de 20 eventos

Programador para automatizar el Sistema NFT

Germinación

La germinación se llevará a cabo en cilindros de foami sin necesidad de utilizar un semillero o algún otro sustrato.

Simplemente se colocan los cilindros en un recipiente con agua, como una cubeta, para que se hidraten completamente y luego se deben colocar en una charola.

Germinación en cilindro de foami para el sistema NFT

Te recomendamos colocar de 1 a 2 semillas en cada cilindro para garantizar la germinación.

Después de aproximadamente 15 días, elimina la plántula más pequeña de cada orificio para permitir el desarrollo de la más fuerte.

Es importante hidratar constantemente el foami agrícola después de haber sembrado las semillas para garantizar la humedad y asegurar la germinación.

Se necesitan de 20 a 25 días para obtener una plántula de lechuga listas para el trasplante.

Trasplante

El trasplante se lleva a cabo cuando la plántula de lechuga tenga entre 4 y 6 pares de hojas verdaderas. Esta regla general se aplica a la mayoría de las hortalizas y plantas aromáticas.

Uso de canastilla y trasplante en sistema NFT

Es un proceso bastante práctico y sencillo, simplemente introduce el cilindro de foami en la canastilla.

Para facilitar esta tarea, asegúrate de humedecer bien el cilindro, esto permitirá que entre suavemente sin dañar las raíces.

Cuidados y mantenimiento del cultivo

Monitoreo de pH.

El pH de la solución nutritiva para el sistema NFT debe estar en el rango de 5.50 a 6.50. Dentro de este intervalo, las hortalizas aprovecharán mejor los nutrientes y evitarán deficiencias que puedan afectar su desarrollo.

Para ajustarlo, es importante disponer de un medidor de pH y algún ácido, como clorhídrico, fosfórico, sulfúrico o nítrico, para acidificar la solución nutritiva.

medidor de pH para solución nutritiva

Se recomienda realizar esta actividad al menos dos veces por semana para mantener el pH dentro del rango óptimo.

Si te resultó interesante lo anterior, puedes acceder a la siguiente guía para obtener más información sobre la importancia del monitoreo del pH:

Guía: La importancia de monitorear y regular el pH.

Con la siguiente, puedes saber cómo debes utilizar y manejar un ácido para bajar y ajustar el pH:

Guía: Como regular el pH de tu solución con los AquAcid.

Monitoreo de conductividad eléctrica

La conductividad eléctrica se mide con un medidor de conductividad y nos ayuda conocer la concentración de fertilizantes en el agua.

Para el sistema NFT debe oscilar entre los 1.4 a 1.8 mS/cm, es un rango adecuado para no tener deficiencias y evitar exceso de nutrientes en la solución nutritiva. Para medidores en partes por millón la lectura tiene que estar en 980 y 1,260 ppm.

En cuanto a la conductividad eléctrica, solo es necesario aforar periódicamente el depósito de la solución nutritiva, agregando agua y acondicionando el pH.Medición de conductividad eléctrica

La solución nutritiva puede reutilizarse hasta por 15 días, después de este tiempo se debe rellenar el depósito y nuevamente volver a prepararla.

Si se han desarrollado algas, toma una consistencia viscosa o se ha ensuciado mucho el agua, va a ser necesario deshacerse de la SN y preparar una totalmente nueva.

La solución nutritiva que vayas a desechar la puede utilizar para regar plantas que estén en tierra.

Control de plagas y enfermedades

De forma preventiva y dependiendo de las condiciones ambiental se pueden hacer de 1 a 2 aplicaciones a las hojas, con productos recomendados para controlar plagas y enfermedades.

Por ejemplo, para mantener alejadas plagas y enfermedades, se pueden hacer fumigaciones con productos orgánicos elaborados de extractos naturales a base de canela, gobernadora, ricino, orégano, ajo, entre muchos otros.

Con estos productos puedes controlar plagas como larvas, pulgones, trips y enfermedades como cenicilla y botrytis, todos problemas comunes en cultivos en NFT.

El estado general del cultivo

Es muy importante estar al tanto del estado general del sistema NFT y poder ver si hay alguna plaga, enfermedad, deficiencias de nutrientes en las hojas, falta de oxigenación en la raíz.

En el caso de tener algún problema fitosanitario y para evitar que se disperse en todo el cultivo se deben retirar las hojas o toda la planta, de tratarse de una deficiencia se pueden realizar aplicaciones de fertilizantes foliares para corregirla.

Si te gustó este artículo, te recomendamos las siguientes guías:

Errores en Sistema NFT: Guía práctica para solucionarlos

Guía: Cómo iniciar el cultivo en NFT

NFT casero ¡hazlo tú mismo!

Guía práctica: limpieza del sistema NFT paso a paso

Guía: Siembra en Cilindros de Foami Agrícola