Anti-Stress | % |
Oligosacáridos | 25 |
Aminoácidos | 10 |
Nitrógeno Ureico (N) | 10 |
Calcio (Ca) | 2 |
Magnesio (Mg) | 2 |
Boro (B) | 0.01 |
Zinc (Zn) | 0.02 |
Ac. Carboxílicos | 0.3 |
USO PRIMARIO | Elimina el estrés que sufren los cultivos por alta temperatura ambiental, heladas,granizada, exceso de humedad, sequía, o quemaduras por intoxicación de pesticidas. |
---|---|
USO SECUNDARIO | Recuperación rápida de cultivo cuando este a sufrido un daño ligero o severo en cualquier etapa fenológica. |
Sugerencias de aplicación | ||
Cultivos | Dosis | Observaciones |
Chile, jitomate, berenjena, tomate de cascara | 0.5 a 1 | Durante el desarrollo vegetativo, en el llenado de fruto y en todos los casos de estrés. |
Fresa | 0.5 a 1 | Durante el desarrollo vegetativo, en el llenado de fruto y en todos los casos de estrés. |
Frijol y soya | 0.5 a 1 | Durante el desarrollo vegetativo, en el llenado de fruto y en todos los casos de estrés. |
Papaya, sandía, mango, melón, piña y calabaza | 0.5 a 1 | Durante el desarrollo vegetativo, en el llenado de fruto y en todos los casos de estrés. |
Ornamentales | 0.5 a 1 | Durante el desarrollo vegetativo, en floración y en todos los casos de estrés |
Cereales | 1 a 2 | Alfalfa: Después de cada corte (10-15cm de altura) Betabel: A partir de 8-10 hojas Girasol: A partir de 6-8 pares de hojas todos los casos de estrés. |
Maíz | 2 a 4 | Se recomiendan 3 aplicaciones: en desarrollo, en prefloración y al inicio de llenado. |