Escrito por: Lic. Mauricio Valencia
Tiempo de lectura de 5 minutos
¿Qué es la Vermiculita?
La vermiculita es un mineral formado por silicatos de aluminio, magnesio y hierro, del grupo de las micas. (Mg,Ca) 0.7 (Mg,Fe,Al) 6.0 [(Al,Si)8O20)] (OH) 4.8 H2O. Es una mica de color pardo y estructura laminar, conteniendo agua interlaminada.
Su característica principal es que al calentarla a una temperatura determinada, su capacidad de expansión o exfoliación produce que aumente de ocho a veinte veces su volumen original.
Esta exfoliación se debe a la presencia de agua en el mineral crudo. Cuando se calienta con rapidez por encima de 870ºC a medida que el agua se evapora, se va transformando cada partícula laminar del mineral en un fuelle a modo de gusano y crea un gran número de pequeñas láminas con reflejos metálicos de color pardo, con baja densidad aparente y elevada porosidad.
Las rocas y otras impurezas se quitan del mineral en crudo que se aplasta y clasifica según su tamaño. Se comercializa habitualmente en forma de cubos de color marrón. Es capaz de retener la humedad y los nutrientes de la planta. La vermiculita puede contener potasio, calcio, magnesio y amonio necesarios para el cultivo de plantas. Es ligera, fácil de manejar y se mezcla bien con otros ingredientes, como la turba, la fibra de coco, el humus de lombriz y la perlita. Para semilleros y cultivo en macetas.
CARACTERÍSTICAS:
– Es muy ligera (las densidades aparentes de la vermiculita oscilan entre 60 y 140 kg/m³, según granulometrías).
– pH Neutro ( aprox 7).
– Inerte ( no contiene plagas ni semillas ).
– Incorporada en sustratos favorece la buena aireación y absorbe grandes cantidades de agua.
– Su brillo metálico aumenta la reflexión de la luz, lo que es importante en invernaderos y sombreaderos.
– Muy económica
Resistencia al fuego:
el punto de fusión de la vermiculita es 1.370 °C y la temperatura de reblandecimiento es 1.250º C. Es un mineral incombustible y químicamente muy estable a altas temperaturas lo que lo convierte en un material idóneo para la protección contra el fuego.
Inalterabilidad:
la vermiculita es insensible a los agentes atmosféricos y al paso del tiempo. Es estable, químicamente neutra (pH = 7,2) e inerte, no es higroscópica y no produce ninguna acción sobre el hierro o el acero.
PROPIEDADES TÍPICAS
Análisis Químico |
Silicio (SiO2) | 39.4% |
Magnesio (MgO) | 25.2% |
Aluminio (Al2O3) | 8.8% |
Potasio (K2O) | 4.5% |
Hierro (Fe2O3) | 4.0% |
Calcio (CaO) | 1.8% |
Carbonato (CO2) | 1.4% |
Titanio (TiO2) | 0.8% |
Flúor (F) | 0.5% |
Propiedades Físicas |
Punto de fusión (°C) | 1330 |
Calor específico (1kJ/kg.K) | 1.08 |
Gravedad específica (cruda) | 2.5 |
Dureza Mohs (cruda) | 1 – 2 |
pH (ISO 787-9) | 7 – 8 |
% Pérdida a 105°C (producto ampliado) | <0.5 |
% Pérdida a 1000°C (producto ampliado) | <6 |
Esperamos que te haya sido de utilidad esta guía.