Cómo Cultivar Cilantro por Hidroponía: Técnicas y Consejos

Cilantro por hidroponía

Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor

Tiempo de lectura 15 minIng. Agrónomo

pleca

 

 

Objetivo: Compartir de una manera breve como se realiza el cultivo del cilantro por hidroponía, en tierra y tambíen en cultivos en huerta.

 

El cilantro, conocido científicamente como Coriandrum sativum, es una planta herbácea anual perteneciente a la familia Apiaceae. Su origen se remonta a la región del Mediterráneo y el Medio Oriente, donde ha sido cultivado y utilizado desde hace más de 3,000 años. Esta planta se ha extendido por todo el mundo debido a su versatilidad en la gastronomía y sus propiedades medicinales.

En la cocina, el cilantro es un ingrediente esencial en muchas culturas. En México, se utiliza en salsas, guacamole y sopas; en la India, es clave en currys y chutneys; y en el Mediterráneo, se emplea para sazonar carnes y ensaladas. Sus hojas frescas y semillas secas (conocidas como coriandro) aportan un sabor único y aromático que realza cualquier platillo. Además, el cilantro es rico en antioxidantes y vitaminas, lo que lo convierte en un ingrediente saludable y funcional.

 

Cilantro

Diferencias entre el Cilantro y el Perejil

Aunque el cilantro y el perejil pueden parecer similares a simple vista, existen diferencias clave. El cilantro tiene hojas más redondeadas y un aroma cítrico y ligeramente picante, mientras que el perejil tiene hojas más puntiagudas y un sabor más suave y herbáceo.

Además, el cilantro es más común en la cocina latinoamericana y asiática, mientras que el perejil es más utilizado en la cocina mediterránea.

 

Perejil

 

Variedades del Cilantro en México

En México, el cilantro es un ingrediente fundamental en la gastronomía, y existen varias variedades adaptadas a diferentes climas y usos:

  1. Cilantro Santo: Es la variedad más común en México, de crecimiento rápido y hojas abundantes y aromáticas. Ideal para climas templados.
  2. Cilantro Caribe: Conocido por su resistencia al calor y su sabor intenso, es perfecto para regiones cálidas.
  3. Cilantro Slow Bolt: Esta variedad tarda más en florecer, lo que la hace ideal para climas cálidos y secos.
  4. Cilantro Chino: También llamado culantro o cilantro ancho, tiene hojas más grandes y un sabor más fuerte. Es común en el sureste de México y se usa en platillos como el ceviche y los tamales.
  5. Cilantro Leisure: De crecimiento lento y hojas grandes, es ideal para huertos caseros y climas templados.

10 Beneficios del Cilantro para la Salud 🌿

 

El cilantro no solo es un ingrediente culinario, sino también una planta con múltiples beneficios para la salud. Aquí te presentamos 10 beneficios técnicos y comprobados:

🛡️ Rico en antioxidantes: Contiene compuestos como el quercetol y el kaempferol, que combaten los radicales libres.

🍽️ Digestivo: Estimula la producción de enzimas digestivas, ayudando a aliviar problemas como la indigestión y la hinchazón.

🌡️ Antiinflamatorio: Reduce la inflamación en el cuerpo gracias a sus compuestos como el linalool.

🧪 Desintoxicante: Ayuda a eliminar metales pesados como el mercurio y el plomo del organismo.

🥗 Fuente de vitaminas: Aporta vitamina A (para la visión 👀), vitamina C (para el sistema inmune 🛡️) y vitamina K (para la coagulación sanguínea 💉).

❤️ Regula el colesterol: Reduce los niveles de colesterol LDL (malo) y aumenta el colesterol HDL (bueno).

🦠 Antibacteriano: Combate infecciones bacterianas como la Salmonella y E. coli.

🦴 Mejora la salud ósea: Gracias a su contenido de calcio y magnesio, fortalece los huesos.

🩸 Controla el azúcar en sangre: Ayuda a regular los niveles de glucosa, siendo beneficioso para personas con diabetes.

⚖️ Bajo en calorías: Solo aporta 23 calorías por cada 100 gramos, lo que lo hace ideal para dietas saludables.

Y recuerda, las mascotas como los conejos y los perros pueden consumir cilantro con moderación. Para los conejos, es una excelente fuente de fibra, mientras que para los perros puede ayudar a mejorar la digestión. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un veterinario antes de incluirlo en su dieta.

 

Condiciones ambientales del cilantro

 

Esta planta puede soportar temperaturas de 13 a 24ºC, sin embargo, para un óptimo crecimiento y desarrollo, se recomienda que la siembres en lugares templados preferentemente de 18 a 20ºC.

 

Lo que debes de evitar con la mayoría de variedades de cilantro, es que la temperatura sea mayor de 24ºC porque se aceleraría el desarrollo de tu planta, propiciando que esta fructifique rápidamente y por lo tanto disminuya el crecimiento de las hojas basales. Dichas hojas son la que nos interesan para consumir o vender; mientras tanto si la temperatura es menor de 13º C detendrás el crecimiento y desarrollo de tu planta alargando el proceso y obteniendo una cosecha posterior al tiempo en que la esperabas.

 

Otro factor importante es la humedad relativa dentro de tu sitio de cultivo. La humedad relativa se debe de encontrar al 75% de preferencia. Recuerda que si tu humedad se encuentra por arriba de lo recomendado, tus plantas pueden presentar incidencia de hongos y/o bacterias, pero si se encuentra por debajo del parámetro, entonces habría una posible deshidratación en tu cultivo y en casos extremos podría propiciar la muerte de tus plantas.

 

Hoja Perejil

 

Otro factor importante es el monitorear el pH y la electro conductividad de tu cultivo. En el caso del cilantro se recomienda mantener un pH de 6.8 a 5.5 y una electro conductividad entre 1.5 y 3 mS o de 750 y 1500 ppm.

Consulta nuestra Guía: ¿Qué es la electro conductividad? y nuestra  Guía: La importancia de monitorear y regular el pH para mas información al respecto.

 

Medidores de ph y electro

 

Recuerda que valores más bajos o altos hacen que se afecte la disponibilidad de nutrientes en tu planta, lo que podría favorecer la deficiencia, intoxicación o hasta la muerte de la planta si no es tratada a tiempo.

 

Siembra Directa e Indirecta del Cilantro

El cilantro puede sembrarse de dos maneras: directa (en su lugar de desarrollo final) o indirecta (en semilleros o almácigos). A continuación, te explicamos cada método con detalles técnicos para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.

Siembra Directa

La siembra directa consiste en colocar las semillas directamente en el lugar donde la planta crecerá y se desarrollará hasta la cosecha. Este método es ideal para cultivos en campo abierto o huertos caseros.

Consulta nuestra Guía: Instructivo para realizar la siembra directa para más información al respecto.

  • Distancia entre plantas:
    • Deja un espacio de 15-20 cm entre plantas y 30 cm entre hileras. Esto permite un crecimiento adecuado y una buena circulación de aire.
  • Cantidad de semillas:
    • Coloca 2-3 semillas por hoyo a una profundidad de 1 cm. Esto asegura que al menos una germine.
  • Tiempo de germinación:
    • Las semillas de cilantro germinan entre 7 y 14 días, dependiendo de las condiciones de temperatura y humedad.
  • Recomendaciones:
    • Mantén el suelo húmedo pero no encharcado durante la germinación.
    • Una vez que las plántulas tengan 5-7 cm de altura, realiza un raleo, dejando solo la planta más fuerte por hoyo.

 

siembra directa del cilantro

Para concluir con el proceso de la siembra directa, cubrirás las semillas con una pequeña capa del sustrato que hayas elegido, no deberás de apretarlo y debes procurar que no se entierre más la semilla, ya que si las siembras muy abajo se retarda el crecimiento.

 

Siembra Indirecta (en Semilleros o Almácigos)

La siembra indirecta es ideal para quienes desean controlar mejor las condiciones de germinación y trasplantar las plántulas cuando estén listas. Este método es común en cultivos hidropónicos o en regiones con climas extremos.

Consulta nuestra Guía: ¿Cómo hacer la siembra Indirecta? para conocer el paso a paso.

  • Semilleros recomendados: Usa charolas de germinación con cavidades de 3-4 cm de diámetro y un volumen de 20-30 ml por cavidad.
  • siembra en semilleros de cilantro
  • Cantidad de semillas de cilantro por cavidad: Coloca 2 semillas por cavidad para asegurar la germinación.

 

  • Sustrato para semilleros: Utiliza una mezcla recomendada de 70% fibra de coco y 30% perlita. Esta combinación ofrece un buen drenaje, retención de humedad y aireación, ideal para el desarrollo de las raíces.

 

  • Tiempo de germinación: En condiciones óptimas (temperatura de 15-25°C y humedad constante), las semillas germinan en 7-14 días.

 

  • Trasplante: Las plántulas están listas para trasplantar cuando tienen 3-4 hojas verdaderas y alcanzan una altura de 8-10 cm (aproximadamente 20-25 días después de la siembra).

 

Cómo Sembrar Cilantro en Campo o Huerta

  1. Preparación del suelo: Elige un suelo bien drenado y fértil, con un pH entre 6.2 y 6.8. Añade composta o materia orgánica para mejorar la textura.
  2. Siembra: Planta las semillas a 1 cm de profundidad, con una separación de 15-20 cm entre plantas. Siembra en hileras separadas por 30 cm.
  3. Riego: Mantén el suelo húmedo, pero no encharcado. Riega cada 2-3 días, dependiendo del clima.
  4. Luz: El cilantro necesita al menos 4-6 horas de sol al día. En climas muy cálidos, proporciona sombra parcial.
  5. Cuidados: Elimina las malas hierbas y protege las plantas de plagas como pulgones y ácaros con insecticidas naturales.

 

siembra en semilleros de cilantro

 

Cómo cultivar cilantro por hidroponía

El cultivo de cilantro por hidroponía ofrece ventajas significativas en comparación con el método tradicional en tierra. En primer lugar, el cilantro crece más rápido en sistemas hidropónicos, estando listo para cosecha en 25-30 días, mientras que en tierra tarda entre 40-45 días. Esto se debe a que las plantas reciben nutrientes de manera directa y controlada, lo que acelera su desarrollo. Además, la hidroponía permite un uso eficiente del agua, ya que los sistemas recirculan la solución nutritiva, reduciendo el consumo hasta en un 90% en comparación con el riego convencional.

Otra ventaja importante del cultivo de cilantro por hidroponiá es la mayor producción y calidad del cilantro. Al controlar factores como el pH, la conductividad eléctrica y la disponibilidad de nutrientes, se obtienen plantas más grandes, con hojas más abundantes y un sabor más intenso. Además, al no usar tierra, se reduce el riesgo de plagas y enfermedades comunes en el suelo, como los nematodos y los hongos. Esto hace que el cultivo hidropónico sea más limpio y sostenible.

Si quieres saber más sobre las ventajas de sembrar por hidroponía, consula la guía Hidroponía ¿Qué es? Y 8 puntos para conocerla

 

cilantro hidropónico hydro

Cultivo de Cilantro en NFT (Nutrient Film Technique)

El sistema NFT es ideal para el cilantro debido a su rápido crecimiento y bajo requerimiento de raíces profundas.

Si no conoces los principios de esta técnica hidropónica, consulta nuestra Guía: ¿Qué es el sistema NFT?

  • Configuración del sistema de NFT para cultivo de Cilantro:
    • Canales: Utiliza canales de PVC o polietileno con una ligera inclinación para que la solución nutritiva fluya.
    • Solución nutritiva: Mantén un pH entre 5.5 y 6.5 y una conductividad eléctrica (CE) de 1.5-2.5 mS/cm.
    • Flujo de solución: Asegúrate de que la solución circule continuamente, pero sin encharcar las raíces.
  • Densidad de plantas:
    • Canastillas: Coloca 2-3 plantas por canastilla, con una separación de 10-15 cm entre ellas.
    • Espaciado entre canales: Deja 20-30 cm entre cada canal para permitir el crecimiento adecuado de las hojas.
  • Cosecha: En NFT, el cilantro puede estar listo para cosecha en 25-30 días, dependiendo de las condiciones ambientales.

cilantro en nft hidroponia

Cultivo de Cilantro en Bolsas de Sustrato

Las bolsas de sustrato son otra excelente opción para el cultivo hidropónico de cilantro, especialmente en espacios reducidos.

Para conocer más sobre la técnica de cultivo en sustrato consulta nuestra guía Cultivo Hidropónico en Sustrato: Guía en 7 Pasos

  • Tipo de sustrato recomendados para el cilantro:
    • Utiliza sustratos como fibra de coco, perlita o una mezcla de ambos. Estos materiales son ligeros, retienen humedad y permiten un buen drenaje.
  • Tamaño de las bolsas:
    • Litraje recomendado: Usa bolsas de 3-5 litros por planta.
    • Densidad de plantas: Siembra 1-2 plantas por bolsa, dependiendo del tamaño de la bolsa.
  • Riego y nutrientes:
    • Riego: Mantén el sustrato húmedo, pero no saturado. Riega con solución nutritiva 2-3 veces al día en climas cálidos.
    • Solución nutritiva: Usa una solución balanceada con nitrógeno, fósforo y potasio, manteniendo un pH de 5.5-6.5 y una CE de 1.5-2.5 mS/cm.
  • Cosecha: En bolsas de sustrato, el cilantro puede estar listo para cosecha en 30-35 días.

 

cultivo en bolsas de sustrato por hidroponia

Comparativa de Tiempos de Cosecha

El cilantro cultivado en NFT está listo para cosecha en 25-30 días, mientras que en bolsas de sustrato tarda entre 30-35 días. En comparación, el cultivo en tierra requiere 40-45 días para alcanzar la madurez. Esta reducción en el tiempo de cosecha es una de las principales ventajas de la hidroponía, permitiendo obtener múltiples ciclos de producción en menos tiempo.

Cosecha del Cilantro

El cilantro está listo para cosechar entre 30 y 45 días después de la siembra. Corta las hojas exteriores con tijeras para poda limpias, dejando las centrales para que la planta siga creciendo. Si deseas cosechar semillas, espera a que las flores se sequen y recolecta las semillas marrones.

 

floración en el cilantro

Una Vez Cosechado, ¿Cómo Conservar el Cilantro?

  1. En agua: Coloca los tallos en un recipiente con agua fresca, como si fuera un ramo de flores. Puedes cubrir las hojas con una bolsa de plástico así como también refrigerarlo para aumentar su tiempo de vida; solo recuerda cambiar el agua cada 2 días. Este método de preservar el cilantro te puede servir hasta por 2 semanas.
  2. Refrigeración: Lava las hojas, sécalas bien y guárdalas en un recipiente hermético con una toalla de papel para absorber la humedad. Dura hasta 1 semana.
  3. Congelación: Pica las hojas y congélalas en tuppers con agua o aceite. Así mantiene su sabor y presentación hasta 6 meses.
  4. Secado: Cuelga las ramas en un lugar fresco y seco, luego guarda las hojas secas en un frasco hermético. Dura hasta 1 año.

 

cosecha del cilantro hidropónico

 

NOTA:

 

En dado caso que tu cultivo sea de autoconsumo, está bien que el desarrollo del cilantro continúe, ya que puedes cortar nada más las hojas que consumirás. Obviamente para cultivos comerciales no es viable, puesto que es mucho más rentable sacar toda la planta y volver a cultivar, ahorrando nutrientes, tiempo y mano de obra.

 

 

Si te gustó este artículo, te recomendamos las siguientes guías:

 

Hidroponía ¿Qué es? Y 8 puntos para conocerla

 

Cultivo Hidropónico en Sustrato: Guía en 7 Pasos

 

Guía Completa de Prevención de Plagas: Métodos y Técnicas

 

También te recomendamos consultar nuestra sección:

 


Guías para Cultivar… De Todo!

grafico guías para cultivar de todo

 

Donde podrás encontrar guías para CULTIVAR DE TODO TIPO DE FRUTOS, HIERBAS, TALLOS, TUBÉRCULOS Y HASTA FLORES.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *