Cómo armar un Invernadero Casero para Patio Hydro Crop: Guía en 13 Pasos

Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor

Tiempo de lectura de 5 minutos

Agrónomo

pleca

Aprende cómo armar un Invernadero Casero paso a paso con el modelo Hydro Crop de 2 x 3 m, ideal para patios, azoteas o pequeños huertos urbanos.

El invernadero casero Hydro Crop es una excelente opción para quienes buscan cultivar en espacios reducidos como azoteas o patios traseros. Gracias a su estructura metálica reforzada y base con perfiles, puede fijarse al piso de cemento para una mayor seguridad, especialmente en zonas con viento. Este modelo tipo túnel permite cultivar desde lechugas y calabazas hasta jitomates y chiles con tutorado, ya sea en suelo o en sistemas hidropónicos.

En esta guía aprenderás cómo armar paso a paso el invernadero Hydro Crop, identificar sus piezas, ensamblar la estructura y colocar la cubierta de plástico y malla antiáfidos.

🧰 Materiales incluidos para armar un invernadero casero Hydro Crop

 

Estructura

Nombre de Pieza
# de Piezas
Poste
6
Base
6
Larguero Corto
2
Larguero largo
2
Larguero Cenital
2
Arco
3
Tornillos y tuercas

 

Cobertura

Material Medida / Peso
Plástico blanco lechoso 3 x 5.2 m
Malla antiáfidos 1.8 x 11 m
Zigzag (alambre sujetador) 1.5 kg

 

🛠️ Paso a paso para armar la estructura

Paso 1. Coloca los postes (6 piezas)

Lo primero que debes hacer para armar el Invernadero Casero Hydro Crop, es identificar cada uno de los componentes y tenerlos por separado. Así podrás ir tomándolos conforme avances en el armado.

 

Invernadero Tipo Túnel Piezas piezas para armar un Invernadero Casero para Patio modelo Hydro Crop
 

Forma un rectángulo colocando los postes a 2 metros entre sí. Los postes traseros y frontales tienen un ángulo para unirlos a la base. Los postes centrales tienen base en forma de “T” para conectar los tubos de ambos lados.

 

Invernadero Tipo Túnel Estructuras

🧰 Paso 1: Postes, 6 piezas

Postes frontales y traseros con ángulo metálico: Para armar el Invernadero Casero, cloca primero los postes delanteros y traseros. Estos tienen una pieza angular metálica soldada en su extremo superior, que sirve como conector estructural. Este ángulo les proporciona firmeza y permite unirlos con los largueros superiores, lo cual se ve claramente en la imagen que acompaña el paso: la rigidez del rectángulo frontal y trasero depende de esta unión.

 

Invernadero Tipo Túnel Poste Central
 

Postes centrales con base tipo “T”: A continuación, coloca los postes centrales, que se distinguen porque tienen en la parte baja una base metálica en forma de “T”. Esta pieza permite conectar los tubos de la base entre sí y con los postes delantero y trasero, generando una línea recta estable a lo largo del lateral. En la imagen correspondiente puedes observar cómo estos postes centrales forman la espina dorsal del invernadero.

 

Invernadero Tipo Túnel en T
 

Piezas de esquina con forma específica: Finalmente, identifica las piezas especiales para las esquinas, que tienen una forma distinta a los postes. Estas deben colocarse de manera que se acoplen correctamente con los postes centrales y sus respectivas bases. La imagen muestra cómo estas esquinas permiten cerrar el rectángulo inferior de forma precisa, asegurando la alineación de toda la estructura.

 

Invernadero Tipo Túnel Poste Esquinero

🧱 Paso 2: Armar la base del Invernadero Casero, 6 piezas

Conecta los postes entre sí utilizando las piezas de base. Cada base se inserta en las “T” metálicas ubicadas en la parte inferior de los postes centrales y en las esquinas. Estas bases están diseñadas con un perfil sujetador en el que posteriormente se fijará la malla antiáfidos.

 

 

Invernadero Tipo Túnel Larguero Corto
 

Invernadero Tipo Túnel Conector
 

Invernadero Tipo Túnel Esquinero Frontal

🏠 Paso 3: Colocación de Largueros cortos (2 piezas) y largueros largos (2 piezas)

Instalación del larguero corto frontal: Comienza identificando el larguero corto e instálalo en la parte frontal superior del invernadero, uniendo los postes delanteros. En la imagen puedes observar cómo esta pieza define el marco frontal superior y proporciona un primer soporte transversal.

 

Invernadero Tipo Túnel Vista Frontal
 

Invernadero Tipo Túnel Travesaño Frontal Izquierdo
 

Invernadero Tipo Túnel Travesaño Frontal Derecho
 

Colocación de los largueros largos laterales: A continuación, instala los dos largueros largos. Estas piezas recorren toda la longitud del invernadero por ambos lados y se conectan entre los postes frontales, centrales y traseros. La imagen correspondiente muestra cómo deben alinearse para formar los laterales superiores de la estructura.

 

Invernadero Tipo Túnel Larguero Instalación
 

Invernadero Tipo Túnel Larguero Conectado
 

Cierre con el larguero corto trasero: Finaliza este paso del armado de tu Invernadero casero para patio colocando el segundo larguero corto en la parte trasera, cerrando así el marco rectangular superior. Como se muestra en la imagen, esta pieza completa el contorno y da estabilidad general al conjunto antes de colocar los arcos. Comienza colocando un larguero corto en la parte frontal superior del invernadero. Luego, instala los largueros largos sobre los laterales, uniéndolos de poste a poste. Estas son las piezas metálicas más largas y cubrirán completamente ambos lados del invernadero. Finaliza colocando el larguero corto trasero, cerrando el marco superior rectangular.

 

Invernadero Tipo Túnel Parte Frontal
 

Invernadero Tipo Túnel Cubo Armado estructura para armar un Invernadero Casero para Patio modelo Hydro Crop
 

⛰️ Paso 4: Colocación de Arcos del Invernadero Casero para Patio (3 piezas)

Coloca los tres arcos superiores. Cada uno tiene piezas de conexión en sus extremos:

  • Los arcos laterales deben colocarse de manera que sus conectores apunten hacia el interior, para acoplar los largueros cenitales.
  • El arco central tiene conectores en ambos lados, lo que permite que se una con los dos laterales por medio de los largueros cenitales.

 

 

Invernadero Tipo Túnel Arco Trasero
 

Invernadero Tipo Túnel Vista Arcos
 

Invernadero Tipo Tunel Arco
 

Invernadero Tipo Túnel Arco Frontal para armar un Invernadero Casero para Patio modelo Hydro Crop
 

⬆️ Paso 5: Colocación de Largueros Cenitales para armar un Invernadero Casero (2 piezas)

Con ayuda de una escalera, instala las dos piezas rectas llamadas largueros cenitales. Estas se colocan horizontalmente de arco a arco en la parte superior central, uniéndolos por sus conectores. Esto dará firmeza a la estructura en la parte alta.

 

 

Invernadero Tipo Túnel Larguero Cenital
 

Invernadero Tipo Túnel Arcos Instalados
 

✉️ Paso 6: Tornillos y fijación al suelo

Ajuste de tornillos y tuercas en toda la estructura: Con la estructura ya completamente armada, es momento de reforzar cada una de las uniones. Usa una llave adecuada para apretar todos los tornillos y tuercas en cada punto de conexión entre tubos. La imagen correspondiente muestra claramente cómo deben verse las uniones firmes, sin holguras, asegurando que la estructura esté sólida.

 

 

Invernadero Tipo Túnel Tornillos
 

Fijación al suelo del Invernadero Casero para Patio para mayor seguridad: Si tu invernadero va a instalarse sobre una azotea, piso de cemento o en zonas donde haya fuertes vientos, se recomienda anclarlo al suelo. Esto se logra utilizando taquetes de expansión y tornillos largos, colocados en las bases metálicas del invernadero. En la imagen puedes notar cómo estas bases cuentan con orificios diseñados precisamente para este tipo de fijación. Este paso es clave para prevenir movimientos accidentales, caídas o daños estructurales en condiciones de viento.

 

 

Invernadero Tipo Túnel Estructura Armada
 

🌪️ Paso 7: Colocación del plástico para armar un Invernadero Casero Hydro Crop

Desdobla completamente el plástico blanco lechoso (3 x 5.2 m) y enrróllalo tipo tira para facilitar su manipulación. Súbelo con cuidado a la parte superior del invernadero y acomódalo de manera uniforme.

 

 

Invernadero Tipo Túnel Malla Instalación
 

Invernadero Tipo Túnel Malla Colocación de plástico para armar un Invernadero Casero para Patio modelo Hydro Crop
 

🌿 Paso 8: Colocación de la malla antiáfidos

Colocación y traslape de la malla en la entrada: Extiende la malla antiáfidos (1.8 x 11 m) alrededor de toda la estructura, cubriendo los laterales y la parte trasera. Como este invernadero no cuenta con puerta instalada, se utiliza la propia malla para crear un cierre frontal. Para lograrlo, deja libre un tramo de 1.5 metros de malla en la parte frontal del invernadero, pásalo alrededor y empálmalo con otro tramo del mismo tamaño desde el lado opuesto. Así obtendrás una superposición de 1 metro que actúa como cortina, manteniendo el interior protegido pero permitiendo el acceso fácil al separar las capas.

 

 

Invernadero Tipo Túnel Malla
 

Preparación de fijación con zigzag temporal: Antes de fijar definitivamente el plástico y la malla, corta seis tramos pequeños de alambre zigzag de aproximadamente 10 cm. Estos se usan como sujeción provisional y deberán retirarse una vez terminada la instalación completa.

Colocación provisional del zigzag: Ubica estos tramos temporales de zigzag en la parte superior de la estructura: uno en cada esquina y uno en el centro de cada pared lateral. Su función es sostener el plástico y la malla en su sitio mientras se realiza el ajuste y fijación completa. Las imágenes muestran con claridad cómo deben quedar colocados para estabilizar la cubierta en esta etapa intermedia del armado.

Para saber más sobre su intalación, consulta nuestro Video: Cómo colocar el alambre zigzag en un perfil sujetador, directo de nuestro canal de youtube.

intalación de plasticos y mallas en invernaderos con alambre zigzag y perfil sujetador

 

📌 Paso 9: Fijación completa con zigzag

Inicio de fijación desde la esquina derecha frontal: Comienza a fijar el plástico y la malla usando el alambre zigzag desde la esquina derecha del invernadero, viéndolo de frente. Es importante no olvidar que en esta parte se debe dejar libre un tramo de 1.5 metros de malla al frente, para que más adelante funcione como acceso tipo cortina.

 

 

Invernadero Tipo Túnel Malla sujeción temporal de mayas y plásticos para armar un Invernadero Casero para Patio modelo Hydro Crop
 

Posición relativa de la malla y el plástico: Asegúrate de que la malla quede siempre por debajo del plástico, y que su borde superior no sobrepase los 5 cm por encima del perfil sujetador. Esto permite una fijación efectiva sin comprometer la estética ni la funcionalidad.

Colocación progresiva del zigzag: Una vez colocados correctamente la malla y el plástico, comienza a insertar el alambre zigzag en los perfiles diseñados para ello. Este alambre sujetará ambos materiales a la estructura y evitará que se muevan con el viento.

Recomendación para esquinas: Se recomienda cortar el zigzag en cada esquina, lo que facilita su colocación y evita que se doble o enrede, tal como se aprecia en las imágenes del instructivo.

 

Tensión del plástico al fijar: Durante el proceso, estira ligeramente el plástico para que no queden bolsas ni arrugas. Sin embargo, evita aplicar demasiada fuerza, ya que podrías rasgar el plástico y comprometer su durabilidad.

 

Invernadero Tipo Túnel Plástico Malla colocación de plástico para invernadero para armar un Invernadero Casero para Patio modelo Hydro Crop
 

Distribución de pliegues: En la parte frontal y trasera del invernadero, asegúrate de distribuir los pliegues de manera uniforme, como se observa en la imagen. Esto no solo mejora el aspecto visual, sino que también ayuda a una mejor tensión general.

 

Invernadero Tipo Túnel Plástico
 

Invernadero Tipo Túnel Plástico ZigZag vista en el armado de un Invernadero Casero para Patio modelo Hydro Crop
 

Corte de sobrantes en esquinas: Una vez fijado todo el contorno superior, notarás que hay excedentes de plástico en las esquinas. Puedes cortarlos, pero hazlo hasta que hayas terminado de colocar todo el zigzag, para evitar cortes mal posicionados o tensión irregular.

 

✂️ Paso 10: Corte de excedentes

Una vez fijado el zigzag en toda la parte superior, corta los excedentes de plástico en las esquinas para un acabado más limpio y profesional.

 

 

Invernadero Tipo Túnel ZigZag Superior recorte de plástico para armar un Invernadero Casero para Patio modelo Hydro Crop
 

Invernadero Tipo Túnel ZigZag Superior en perfil superior para armar un Invernadero Casero para Patio modelo Hydro Crop
 

🤜 Paso 11: Zigzag en esquinas finales

Al terminar de rodear el invernadero con el zigzag, coloca tramos adicionales en las esquinas del lado izquierdo (visto desde el frente), asegurando bien la cubierta.

 

 

Invernadero Tipo Túnel ZigZag ESquinero con alambre zigzag en perfil polygrap para armar un Invernadero Casero para Patio modelo Hydro Crop
 

👥 Paso 12: Zigzag en la base

Coloca el alambre zigzag en la parte inferior de las paredes, excepto en la base frontal, para permitir el ingreso al interior del invernadero.

 

Invernadero Tipo Túnel ZigZag Base fijación de alambre para armar un Invernadero Casero para Patio modelo Hydro Crop
 

Recuerda cortar el zigzag en cada esquina para facilitar la instalación.

 

Invernadero Tipo Túnel ZigZag Cortado alambre zigzag para armar un Invernadero Casero para Patio modelo Hydro Crop
 

🔺 Paso 13: Corte final de la malla

Por último, recorta el exceso de malla en la parte baja.

 

 

Invernadero Tipo Túnel Excedente Malla corte de malla en un armado de  un Invernadero Casero para Patio modelo Hydro Crop
 

Con esto, el invernadero quedará completamente cerrado, protegido y listo para usarse.

 

Invernadero Tipo Túnel Interior malla antiafidos colocada para armar un Invernadero Casero para Patio modelo Hydro Crop
 

Invernadero Tipo Túnel Completo armar un Invernadero Casero para Patio modelo Hydro Crop armado

🌱 Tu Invernadero Casero para Patio HYDRO CROP está listo para cultivar. Ahora puedes comenzar a sembrar tus hortalizas en un espacio protegido, funcional y bien armado, ideal para patios o azoteas urbanas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *