Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor
Tiempo de lectura 10 min

El apio (Apium graveolens) es una planta originaria del centro de Europa y el este de Asia; se origina inicialmente en zonas pantanosas con climas templados. Es una hortaliza que en forma silvestre se cultivaba para su producción y comercio, gracias a sus propiedades benéficas para el organismo. Ésta planta ya se utilizaba desde tiempos históricos tanto en la cocina como en la medicina naturista. Es una de las verduras que más propiedades medicinales posee, se puede ingerir crudo, cocido o en jugo; además de su crujiente textura y sabor, es una verdura “equilibrante” que ayuda al cuerpo a deshacerse de impurezas a través de su función diurética (por su contenido en un aceite volátil: el apiol). Se caracteriza por ser sedante, aperitivo, digestivo, es alto en fibra, depurativo, regenerador sanguíneo y ligeramente laxante.

Existen dos épocas de siembra en función de sus dos ciclos productivos: invierno y primavera. Durante estos meses el apio está de temporada, aunque se puede encontrar en el mercado todo el año.
Para iniciar con un cultivo de Apio lo primero que haremos será elegir una buena semilla.
Siembra del apio
Debido a las dificultades en la germinación de la semilla de apio prácticamente no se realiza en siembra directa, las semillas deben sembrarse de manera indirecta, en semilleros de plástico o de foamy agrícola, (estos últimos son muy recomendados para los que se inician en el cultivo hidropónico). Si utilizas charolas, recuerda que requieren de sustrato como el polvillo de coco o el peat moss previamente humedecidos. Coloca con cuidado dos semillas en cada cavidad del semillero, según la información disponible en bajas temperaturas (10-15º) las semillas de apio germinan en oscuridad; a temperaturas mayores a los 18 ºC, las semillas permanecen dormidas en la oscuridad y la germinación requiere de luz.

Si requieren de oscuridad puedes colocar un poco de sustrato sobre ellas y colocar el semillero en un lugar con poca luz, si requieren de luz no las cubras una vez colocadas en los orificios, aunque puedes colocar una malla anti-áfidos sobre ellas para evitar la entrada de insectos y mantener la humedad un poco, coloca el semillero en un lugar con luz pero no luz directa del sol, puede ser en una ventana o también puedes colocar una malla sombra del 30% sobre el semillero.
Por último “riega” el semillero con un aspersor procurando que siempre esté húmedo. En el caso de que no se cubran las semillas por que las temperaturas son mayores, se requieren realizar más riegos para mantener la humedad.

Germinación del Apio
Tus semillas germinarán alrededor de 7 a 21 días y lo primero que verás serán los cotiledones (hojas falsas). Desde que surgen los cotiledones y comienzan a tomar un color verde, tendrás que colocar tu semillero en un lugar con más luz, por ejemplo detrás de una ventana. Es importante tomar en cuenta la protección de tu semillero si lo colocas al aire libre, ya que las plantas aún son pequeñas y se pueden dañar por la luz del sol, la lluvia o el viento.

Para evitar esto puedes colocar una protección con plástico, malla sombra o malla anti-áfidos.
Trasplante del Apio
El trasplante se realizará después de 30 o 60 días de la siembra, aunque puede variar dependiendo de las condiciones en que se encuentren. Otra forma para saber si es el momento indicado, es cuando la plántula alcanza los 15 cm de altura y ha desarrollado 3 o 4 hojas verdaderas, con una longitud de pecíolo de unos 10 cm y de limbo de hoja de 4 a 5 cm, está lista para el trasplante, siempre que tenga un adecuado crecimiento de la raíz.

Puedes ayudarte de un palito o un abate-lenguas para sacar tus plantulitas del semillero, o bien, riega con abundante agua el semillero antes de sacar las plántulas.
Para las distintas técnicas hidropónicas (sobre sustrato), es recomendable la siguiente distancia entre planta y planta; Distancia entre plantas 20 – 30cm -Distancia entre hileras 30 – 75cm Logrando así obtener 15 plantas por metro cuadrado.
Se recomienda el cultivo en sustrato para obtener mejores resultados en su producción.
El cultivo en sustrato se puede realizar en bolsas, contenedores o camas de cultivo, preferentemente tienen que ser suelos capaces de retener la humedad. El sistema más adecuado de riego es el riego por goteo, pero también se puede ocupar el riego por aspersión.

Cuando está en las primeras fases de su desarrollo, el riego debe ser abundante y regular, ya que la plántula debe tener un crecimiento continuo. En todo su ciclo, este cultivo sufre estrés si hay escasez de agua en el suelo. Es importante procurar que el sustrato quede aparentemente seco en la parte superficial, esto para evitar enfermedades o daños del cuello.
Recuerda que la solución nutritiva debe manejar rangos de pH entre 5.5 y 6.5 y su conductividad eléctrica debe ser entre 700 y 1500ppm.
Es cuando cubres con tierra o sustrato la parte del tallo de la planta, para que se ponga más tierno y blanco; cuando el cultivo esté en pleno desarrollo, es conveniente aporcar las plantas, con esta operación se aumenta la longitud de las pencas.

Cosecha del Apio
Se realiza manualmente con ayuda de un cuchillo, cortando la planta un poco por debajo de la superficie del suelo para así levantar la corona con la base de las hojas adheridas. Luego se recortan los hijos y las hojas exteriores de mayor tamaño, se lavan y se empacan en cajas universales.
Una parte del follaje terminal se recorta antes del empaque para así economizar espacio y costo de transporte. Se considera como tamaño estándar o usual, 40cm medidos desde la base hasta las coronas de los manojos.

Es importante cosechar durante las horas más frescas del día y colocar el apio en cajas lavadas con agua clorada, en lugares sombreados y ventilados.
Si te gustó este artículo, te recomendamos las siguientes guías:
Hidroponía ¿Qué es? Y 8 puntos para conocerla
Cultivo Hidropónico en Sustrato: Guía en 7 Pasos
Guía Completa de Prevención de Plagas: Métodos y Técnicas
También te recomendamos consultar nuestra sección:
Guías para Cultivar… De Todo! ![]() |
Donde podrás encontrar guías para CULTIVAR DE TODO TIPO DE FRUTOS, HIERBAS, TALLOS, TUBÉRCULOS Y HASTA FLORES.