<!doctype html>


La lechuga es una hortaliza que se consume todo el año, es una fuente de vitaminas y agua con muy pocas Kcal (Kilo calorías) . El 92% de su estructura es agua, entre sus propiedades destaca su facultad para combatir el insomnio, alteraciones nerviosas y la acidez estomacal. Es un elemento básico para elaborar diversos platillos.
Para conseguir una buena ensalada, la lechuga debe de estar bien escurrida, se sugiere añadir hasta el último momento para evitar que la lechuga se ponga “lacia”.

Todas las lechugas pertenecen a la misma especie Lactuca Sativa, la cual tiene más de 100 variedades. Para saber que tipo de lechuga sembrar, necesitamos conocer más sobre cada tipo. A continuación te mencionamos las más comunes para cultivar y que se pueden encontrar durante todo el año.
![]() |
Tienen una superficie un poco tosca o grande, de color verde intenso, hojas grandes y envolventes que adquieren características de repollo, su tamaño es de 15 o más, centímetros de diámetro. Por lo general se conocen dos tipos: uno de hoja suelta y otro formando cogollos (acogolladas o arrepolladas).
Este tipo de lechugas son exclusivamente manejadas en sustrato, por el peso que llegan a alcanzar, muchas veces rompen las placas de unicel en la técnica hidropónica de raíz flotante y en NFT y NGS, provocando que se deformen por no tener un buen soporte.

![]() |
Su forma es redonda con hojas grandes, alargadas y espatuladas, verdes por fuera y más blancas conforme se acercan al tronco. Tolerante al frío, cabezas muy firmes y grandes. Aproximadamente se tarda 95 días para su maduración.
En la Acogollada, sus hojas están dispuestas en roseta al principio y desplegadas después. En la Arrepollada las hojas crecen de manera envolvente, una sobre otra, como en el Repollo o col, que aloja la yema terminal (donde se generan las hojas) estas lechugas tienen un sabor crujiente y son una excelente opción para ensaladas y emparedados.
Lechuga Iceberg var. Great Lakes 407 (Arrepollada) Tipo de semilla: Criolla Tipo de siembra recomendada: Indirecta Técnica hidropónica recomendada: Sustrato | Lechuga Romana var. Climax (Acogollada) Tipo de semilla: Criolla Tipo de siembra recomendada: Indirecta Técnica hidropónica recomendada: Sustrato | |||
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
Apropiada para huertas caseras, escolares y mercados locales. Su crecimiento es vertical. Dentro de estas existen 2 clases:

Hojas crespas o rizadas:Son grandes, rectas y compactas. Las hojas por lo general son de color verde claro, pero también existen con tonalidades rojas, onduladas y de bordes muy crespos (Ej. Lechuga vulcan).
Hojas Suaves: Como su nombre lo indica, son de hojas muy suaves al tacto. Sus hojas son rizadas, de color verde amarillento y de sabor muy agradable. Son frágiles y florecen a veces prematuramente.
Se recomienda su cultivo en sistemas de NFT y NGS pero se puede cultivar también en Sustrato o Raíz Flotante.
Lechuga Simpson Var. Black Seed Simpson (De hojas suaves). Debido a su fragilidad se recomienda tener cuidado al momento del trasplante y de la cosecha, para no romper las hojas. Características: Hojas grandes y de color ligeramente verde-amarillo. Crece rápidamente alcanzando su plena madurez en solo 45 días después de la siembra de la semilla, aunque puede comenzar a cosecharse desde las tres semanas. | Lechuga Vulcan var. Vulcan (De hojas crespas o rizadas). Poseen tintes rojizos, debido al contenido de antocianinas de sus hojas, estas son muy onduladas, tiernas y de gran sabor. Da color a las ensaladas y son muy llamativas a la vista del consumidor. Características: Color rojo brillante sobre fondo verde pálido. Planta grande y vigorosa, ofrece mejor color que otras variedades de tipo de hojas rojas. | |||
![]() | ![]() |
![]() |
Es un tipo intermedio de lechuga, entre la lechuga de cabeza y la de hoja suelta. Tiene hojas alargadas que forman una bola tipo repollo (cogollo), pero de una manera más suelta que las lechugas de cabeza. Sus hojas son suavemente apretadas, rígidas y frágiles.

A nivel comercial se pide que tenga cogollo, por lo que la suelen amarrar con una liga, para que dicho cogollo se forme. Estas lechugas bajo nuestra experiencia son más productivas en cultivo sobre sustrato.
![]() |
Lechuga Orejona var. Parris Island También conocida como mantecosa, su nombre deriva del sabor que posee. Para probar que tan fresca está, puedes rascar la base del ramo, huele la base y si el olor es dulce, la lechuga será dulce, si la lechuga huele amarga, mejor descarta ese ramo. Características: Hojas muy largas, de color verde oscuro, con la superficie un poco rugosa y el nervio central muy pronunciado. Textura crujiente. Forma cogollos largos, de buen tamaño. Tipo de semilla: Criolla Tipo de siembra recomendada: Indirecta | Lechuga Boston Var. CortesanaTambién conocida como mantecosa, su nombre deriva del sabor que posee. Para probar que tan fresca está puedes rascar la base del ramo, huele la base y si el olor es dulce, la lechuga será dulce. Si la lechuga huele amarga, mejor descarta ese ramo. Características: Es de cogollo redondo, hojas finas, crocante y textura mantecosa; tiene un sabor delicado pero intenso. Tipo de semilla: Mejorada Tipo de siembra recomendada: Directa/Indirecta | |||
![]() | ![]() |
Lechuga Italiana Var. Tropicana M1
Utilizada para dar un toque original a tus ensaladas y platillos. Es una lechuga en forma de cono, que posee hojas rizadas, robustas y alargadas, las cuales se unen libremente en un tallo. Es una lechuga muy atractiva gracias a su forma y color característicos
Características: Ofrece una textura crujiente y un sabor intenso. Es uniforme y tiene amplia adaptación de climas, constantemente produce plantas pesadas con hojas de color verde medio oscuro y márgenes rizados, sus costillas son blandas y ayudan a minimizar el daño causado por el manejo de cosecha, de esta manera ayudan a mejorar la calidad, tienen buena tolerancia a Tip-burn (enfermedad común en lechugas) y a floración, no es recomendable para etapas de calor extremo.
Tipo de semilla: Mejorada
Tipo de siembra recomendada: Directa/Indirecta

![]() |
Son pequeños brotes tiernos, que se recolectan con un tamaño entre 8 y 12 cm. Estas verduras son atractivas por su frescura, su diversidad de formas, colores y sabores. Los ciclos de producción son muy rápidos, teniendo recolecciones entre los 20 y 35 días de la siembra. La lechuga baby es una hortaliza considerada especial, orientada al segmento de mercado gourmet. Se ha convertido prácticamente en un requerimiento de lechuga a nivel mundial. Se ofrecen como “delicatessen” en platos ornamentales.
Lechuga Baby var. Defender Es una lechuga romana vigorosa, produce hojas medianas verdes, con textura de hoja lisa, redondeadas en lo alto y en biseladas hacia el tallo (forma de V). Los márgenes de la hoja son sobre todo lisos con la dentadura leve. Tiene Resistencia al Moho Suave (pathotypes yo, IIA, III, IV, V). | Lechuga Baby var. Escuadra Lechuga Baby Leaf clasificada como tipo variedad Lollo Verde, produce hojas de textura gruesa de márgenes dentados y color verde lima oscuro. Es resistente al hongo Bremia (BL 1-16,19, 21, 23). | |||
![]() | ![]() |
Lechuga Baby var. Fortress Color triple rojo en las hojas, con un nivel más alto de resistencia para moldear y todas las funciones necesarias para hoja de bebé; en medio reduce la marcha el efecto, las hojas son cortas, amplias y con márgenes súper escritos; produce una cosecha uniforme de las hojas de vino tinto con una textura y la lámina ligeramente con ampollas; DMR yo a VIII / BL 1-26 |
![]() |
---|
![]() |
Algunas plantas por sus características de forma y color parecen similares a las lechugas, sin embargo pertenecen a especies diferentes, ya que como hemos visto, todas las plantas mencionadas anteriormente pertenecen a una sola especie Lactuca Sativa la cual se divide en distintas variedades o distintos tipos de lechugas.
Entre las especies que no pertenecen a este grupo, pero que se consideran dentro de las hortalizas que nombramos como Lechugas, están las siguientes:
Lechuga Escarola Var. Ruffec Es originaria del Mediterráneo o de Asia, no se sabe con exactitud porque se cultivan en las dos partes desde la antigüedad. Se sabe que en Egipto, Grecia y Roma ya la tomaban como ensalada. En algunos lugares la llamaban “endivia”, es de la familia de las Asteráceas y necesitan más de climas templados o fríos, que de cálidos para crecer sin problemas. Tiene contenidos moderados en vitaminas A y B, es rica en potasio, ácido fólico, hierro, calcio, magnesio y antioxidantes. Los principios amargos la hacen indicada para estimular la secreción de la bilis y prevenir los cálculos biliares. Se suele consumir fresca en ensaladas. La escarola tiene un toque amargo, que desagrada a muchos, igual que la endivia, sin embargo es ese toque amargo la clave de su exquisitez cuando se combina con otras hortalizas. Forma parte de las hortalizas que complementan una ensalada, aporta más sabor y su consistencia es delicada y finamente rizada. | Arúgula Es un tipo de hortaliza,y para fines culinarios un tipo de lechuga. Su origen es Mediterráneo y es una de las plantas aromáticas más apreciadas por ser considerada como una delicadeza gastronómica. Sus hojas pueden utilizarse frescas, por su sabor picante se utilizan en ensaladas, decoración de platos y cocidas. Es una fuente excelente de vitamina A, C, ácido fólico, calcio, manganeso y magnesio. Es también una gran fuente de potasio, hierro, zinc, riboflavina, cobre y clorofila. Su cultivo puede darse todo el año, se da mejor en climas templados y cálidos, no resiste temperaturas heladas. Características: Es una planta herbácea, anual, con hojas abiertas en los márgenes y punta redonda. Las hojas miden hasta 15 cm y la planta puede llegar a medir de 15 a 50 cm. Sus hojas, tallos y semillas son comestibles. | |||
![]() | ![]() |
---|
Guía para el cultivo de jitomate Hidropónico. | ||
---|---|---|
Cultivo en Sistema NGS. | ||
¿Que es el NFT? | ||
¿Qué es el Sistema de Raíz Flotante? |