Guía: Cómo calibrar el medidor de electroconductividad

Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor

Tiempo de lectura de 10 minutos

Agrónomo
pleca

Objetivo: Aprender a calibrar el medidor de electroconductividad de manera rápida y sencilla.

 

Cómo calibrar el medidor de electroconductividad

Antes de comenzar verifica que tengas a la mano:

  • Tus soluciones de calibración de electroconductividad 1413 µS/cm = 707 partes por millón (ppm).
  • Un pequeño desarmador plano tipo perillero de 1 o 1.5 mm para ajustar el conductímetro
  • Agua destilada (esta se puede comprar en las farmacias) o de garrafón.
  • Un par de vasos de plástico transparentes desechables.

 

Materiales para calibrar pH

Calibración del medidor de electroconductividad (medidor de EC)

En un vaso desechable previamente limpio, vierte tu solución calibradora de 1413 µS/cm.

 

Solución calibradora

Debe haber aproximadamente 3 cm de líquido en el vaso para cubrir el electrodo (la esfera de cristal en la punta de tu medidor de EC), después verifica que tu medidor de EC esté APAGADO y sumérgelo en la solución calibradora que vertiste en el vaso.

 

Sumergir el medidor en líquido calibrador

Enciéndelo y espera a que la lectura de tu instrumento se estabilice o deje de cambiar.

 

Lectura del medidor

 

Si la pantalla muestra la lectura de “707 ppm (partes por millón)” que es igual a 1413 µS/cm, no tienes que calibrar, de lo contrario, usa el destornillador para ajustar el pequeño tornillo que está en la parte de atrás de tu medidor de electroconductividad hasta que la lectura de “707 ppm.

 

Calibrar medidor de electroconductividad

Calibrar medidor de electroconductividad

Si la solución para calibrar que utilizas no cuenta con una tabla para saber las ppm según la temperatura y solo cuenta con los rangos expresados en mS/cm o µS/cm, lo primero que debes hacer para poder convertir Partes por millón (ppm) a mS/cm o µS/cm es conocer el factor de conversión que usa tu medidor, que en este caso es de 0.5. Un medidor TDS (en ppm) lo que hace es calcular la CE, y luego corregirla con un factor de conversión:

La conversión es CE = 1 mS/cm (milisiemens por centímetro) = 1000 µS/cm (microsiemens por centímetro) = 500 ppm (partes por millón)

Supongamos que tu medidor muestra ppm y la solución que utilizas para calibrar está en mS/cm, y te indica que para calibrar tu medidor debe de indicar 1.4 mS/cm

 

Realizamos la siguiente operación:

Si:

1 mS/cm = 500 ppm

Entonces:

1.4 mS/cm = ¿?ppm

La operación sería la siguiente

1.4 mS/cm X 500ppm ÷ 1 mS/cm

1.4 mS/cm X 500ppm=700

700/1=700

por lo tanto

1.4 mS/cm = 700 ppm

Entonces, para calibrar tu medidor de CE, te debe de indicar en la pantalla 700 ppm que es igual a 1.4 mS/cm que es el valor indicado en tu solución calibradora.

 

La solución de calibración o Buffer de 500 mililitros a 1413 µS/cm de venta en Hydro Environment, contiene una tabla en donde se expresan los datos de calibración en µS/cm y en ppm en base a la temperatura:

Registros de µS/cm en base a diferentes temperaturas
Temperatura en Cº051015202530
µS/cm77689610201147127814131548
ppm388448510573639706774

 

Ahora que lo ajustaste APAGA tu medidor de EC, enjuaga el electrodo con agua destilada o agua de garrafón y sécalo con una toalla o un trapo limpio.

Es importante mencionar que el medidor de electro-conductividad puede medir de 0-9999 ppm a pesar de que en la pantalla sólo aparecen 3 dígitos. Cuando la medición arroja un rango mayor a 3 dígitos podrás observar que aparece “X10”, esto significa que el número en la pantalla se multiplica por 10 para obtener el resultado real.

Ejemplo:

132, “x10” = 132 X 10 =1320 ppm

 

Espero que te haya sido de utilidad esta guía.

Si te gustó este artículo, te recomendamos las siguientes guías:

¿Qué es la solución nutritiva?

Calidad del agua en hidroponía.

Guía: La importancia de monitorear y regular el pH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *