Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor
Tiempo de lectura 15 min
El riego por nebulización.
El riego por nebulización aplica agua en forma de una neblina muy fina, proporcionando humedad de manera uniforme y controlada. Esto se logra al inyectar agua a presión a través de emisores, conocidos como nebulizadores, los cuales suelen instalarse sobre las plantas para optimizar la distribución del riego.
Este método permite una distribución uniforme del agua en forma de finas gotas, generando un ambiente fresco y húmedo que favorece el desarrollo de ciertos cultivos. Además, es ideal para regular la temperatura y la humedad en invernaderos, mejorando las condiciones de crecimiento.
El riego por nebulización no solo suministra agua, sino que también permite la aplicación eficiente de fertilizantes y plaguicidas. Este método distribuye las sustancias en partículas finas, asegurando una cobertura uniforme del área foliar de las plantas. Como resultado, se optimiza la absorción de nutrientes y la efectividad de los plaguicidas, al tiempo que se reduce el desperdicio de insumos y se minimiza el impacto ambiental.
Para una correcta instalación de los nebulizadores, es esencial contar con los accesorios y herramientas adecuadas que garanticen la eficiencia del sistema. Esto previene pérdidas de agua, fertilizantes y plaguicidas, recursos clave en cualquier sistema de producción agrícola
Además, el uso de estos implementos contribuye a una distribución uniforme del agua y los insumos, optimizando tanto el rendimiento del cultivo como el aprovechamiento de los recursos disponibles.
Herramientas para instalación.
Para asegurar un sellado adecuado entre la manguera de riego y el accesorio que conectará el nebulizador, se recomienda utilizar perforadores manuales o mecánicos de 1/8 de pulgada, recomendados para sistemas de riego por nebulización. Esto garantizará una conexión segura y evitará filtraciones que puedan afectar la eficiencia del sistema.
Perforador Mecánico de 1/8 de pulgada (Medida Estándar)
Modelos de nebulizadores.
Características generales de nebulizadores:
Genera una niebla muy fina de aproximadamente 70 micrones.
La boquilla está diseñada para generar un flujo turbulento, lo que reduce la probabilidad de obstrucciones.
Es de fácil instalación y permite un sencillo desmontaje para su mantenimiento.
Nebulizadores de una salida o una boquilla:
Nebulizador HT de una salida de 6.6 a 7.2 LPH color gris
Nebulizador HT de una salida de 8.3 a 9.2 LPH color negro
Nebulizadores de una salida, con un caudal de 6.6 a 9.2 litros por hora y un diámetro de mojado que varía entre 40 y 50 cm.
Nebulizadores de 4 salidas boquillas o 4 salidas:
Nebulizador de 4 cabezas de 24 a 31 LPH color gris
Nebulizador de 4 cabezas de 32 a 40 LPH color negro negro
Nebulizadores de 4 salidas, con un caudal de entre 24 y 40 litros por hora y un diámetro de mojado de 1.1 a 1.2 metros.
Aplicaciones del riego por nebulización.
Reducción de la temperatura.
Aumento de la humedad ambiental.
Enraizamiento de estacas y esquejes.
Producción de plántulas de hortalizas.
Aplicación de productos para la nutrición y el control de enfermedades en los cultivos.
Accesorios para la instalación.
Se recomiendan los siguientes accesorios para la conexión de nebulizadores en líneas de riego de manguera o poliducto flexible de 16 o 20 mm. Su diseño asegura un sellado hermético, evitando fugas de agua y garantizando un acoplamiento completo.
Están fabricados con materiales resistentes al paso de agua y a los agroquímicos, además de contar con aditivos UV que prolongan su vida útil cuando están expuestos al sol.
Válvulas anti goteo.
Mini válvula anti goteó con entrada y salida lisa
Mini válvula anti goteo con insertor y salida lisa
Función del accesorio.
Evita el vaciado de las líneas y el goteo posterior a cada riego, reduciendo así el riesgo de aparición de enfermedades.
Mantiene el sistema lleno, permitiendo un riego inmediato al encender la bomba de riego.
La presión se mantiene uniforme, logrando una distribución homogénea del agua en toda el área de cultivo.
En terrenos irregulares, asegura un riego consistente en todas las zonas.
Además, estas válvulas anti goteo también pueden ser utilizadas para conectar y homogenizar riego de pulverizadores y microaspersores.
Tubin con peso.
Tubin con peso de 50 cm y adaptadores para sistemas colgantes de nebulización y microaspersión
Función del accesorio.
Es un contrapeso diseñado para mantener estables y en su lugar los emisores.
Contribuye a lograr un riego uniforme en toda el área del cultivo.
En un extremo, cuenta con un adaptador para el nebulizador, mientras que en el otro se conecta a la línea de riego.
También puede utilizarse para conectar pulverizadores y microaspersores colgantes a la línea de riego.
Adaptadores para nebulizadores.
Entrada y salida lisa de 7 mm de diámetro
Inserción y salida lisa de 7 mm de diámetro
Función del accesorio.
Permiten una instalación rápida y precisa de nebulizadores, pulverizadores y microaspersores.
Al igual que los otros accesorios de instalación, garantizan un sellado hermético sobre la línea de riego.
Los adaptadores con espiga se conectan a la manguera en un extremo y al nebulizador en el otro.
Dependiendo del tipo de adaptador, también pueden conectarse válvulas anti-goteo lisas.
A diferencia de las mini válvulas anti goteo, estos accesorios permiten que la línea siga goteando después de que se apagó el sistema riego.
Si te gusto esta guía, puedes consultar las siguientes:
¿Qué son las Válvulas Solenoides?
Uso de mini válvulas para manguera o poliducto