Guía: Como Realizar el Trasplante del Foami Agrícola

cultivo

Escrito por: Lic. Mauricio Valencia

Tiempo de lectura de 7 minutos

Agrónomo

pleca

El foami agrícola es un material elaborado a base de espuma fenólica, esponjoso y ligero que se utiliza en la agricultura para diversos propósitos. Se emplea principalmente como sustrato para la germinación de semillas y el crecimiento inicial de las plantas. También se utiliza como aislante para proteger las plantas del frío y como amortiguador para evitar daños durante el transporte. Es un material versátil y fácil de manejar, lo que lo hace popular entre los agricultores.

Consulta nuestra Guía: ¿Qué es el Foami Agrícola? para más información de este tipo de cultivo.

 

Foamy agrícola con plántulas

En cuanto a realizar el trasplante de plántulas sembradas en foami agrícola, este se realiza de manera muy sencilla y lo mejor es que al utilizar este material, la raíz de la planta casi no sufre estrés ni daños que podrían matarla, además no necesita alguna preparación previa.

El momento justo para trasplantar de foami agrícola su lugar final de desarrollo es cuando nuestra planta ya tenga al menos un par de hojas verdaderas; todo esto es para evitar que la raíz se desarrolle de más y la dañemos a la hora de separar cada cubo de la placa.

 

Foamy agricola con plántula
Para comenzar nuestro trasplante, lo primero que tenemos que hacer es tener preparado el medio final de desarrollo de nuestro cultivo. Ya sea que hagamos el trasplante del foami a un cultivo en sustrato, NFT o Raíz flotante, debemos de tenerlo ya instalado e hidratado para que nuestro cultivo resienta lo menos el trasplante.

Si no conoces estas técnicas hidropónicas para cultivo puedes revisarlas en nuestra guía Cultivo sin Suelo: Tipos de Hidroponía para Cada Necesidad.

 

Sistema NFT
 

Ahora, si tu cultivo va a ser en sustrato, ya sea en bolis de fibra de coco, macetas de poda de aire o bolsas de cultivo, es importante entonces tener previamente hidratado el sustrato y que haya dejado de escurrir agua del mismo. Puedes hacer uso de una cubeta para preparar tu mezcla de sustrato, agregar agua y con esa misma mezcla llenar tus bolsas o macetas para que estén húmedas si haces el trasplante ese mismo día.

 

Humedecer sustrato
 

En el caso del Slab o boli de fibra de coco, se recomendarlo descansar uno o dos días después de hidratarlo para que tome su tamaño original antes de realizar el trasplante. Consulta nuestra Guía para el cultivo en Bolis de Fibra de Coco para mas información sobre este medio de desarrollo hidropónico.

 

Agregar agua al Slab de fibra de coco antes de realizar el trasplante

Una vez hidratado nuestro medio de desarrollo de cultivo, podemos trasplantar nuestra plántula. Para eso vamos a separar el cubo donde está nuestra plántula de la placa, con cuidado de no lastimar la raíz ni aplastar la plántula en el proceso.

 

Separación de un cubo - plántula del semillero para trasplante
Luego de separar el cubo, vamos a cavar con una pala o la mano una cavidad en el medio de cultivo final donde quepa nuestro bloque de foami agrícola. Paso seguido enterramos las orillas al rededor del bloque, sin compactar ni apretar el sustrato al rededor de nuestro cubo de foami.

 

Cavidad en sustrato para plantar el bloque de foami agrícola
 

Como tip, te recomendamos que el cubo de foami agrícola sobresalga un poco del sustrato (un centímetro está bien). Esto es para darle un protección extra al tallo de la planta.

 

Foamy agricola
 

Luego de esto ya puedes comenzar los riegos de tu planta con Solución Nutritiva, ya que el foami agrícola protege la raíz de la planta y esta sufre un estrés mínimo durante este proceso a diferencia del trasplante tradicional.

 

Si te gustó este artículo y quieres saber mas sobre cultivo, te recomendamos las siguientes guías:

Guía: ¿Qué es el Foami Agrícola?

Guía: Siembra en cilindros de foami Agrícola

Sustrato Hidropónico: 10 claves para seleccionar el mejor

Guía: ¿Cómo utilizar el Foami Agrícola para germinar?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *