![]() Objetivo: Aprender a calibrar los medidores de pH y electroconductividad de manera rápida y sencilla.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||
Antes de comenzar verifica que tengas a la mano: *Tus soluciones de calibración de pH 7.01, pH 10.01 y electroconductividad 1413 µS/cm = 707 partes por millón (ppm). *El pequeño desarmador tipo relojero que viene incluido con tu pHmetro o un desarmador tipo perillero de 1 o 1.5 mm para el conductímetro. *Agua destilada (esta se puede comprar en las farmacias). *Un par de vasos de plástico transparentes desechables.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||
Calibración del medidor de pH (pHmetro).Enjuaga un vaso de plástico desechable con agua destilada y espera a que esté completamente seco, después vierte tu solución calibradora de pH 7.
Asegúrate que la solución sea suficiente para cubrir el electrodo (la esfera de cristal en la punta el pHmetro), después verifica que tu pHmetro esté APAGADO y sumérgelo en la solución de pH 7.01 que vertiste en el vaso y enciéndelo, espera a que la lectura de tu instrumento se estabilice o deje de cambiar.
Si la pantalla del pHmetro muestra la lectura de “7.0” no tienes que calibrar, de lo contrario usa el destornillador para ajustar los pequeños tornillos que está en un costado del pHmetro hasta que la lectura de “7.0”.
Antes de continuar APAGA tu pHmetro, enjuaga el electrodo del pHmetro con agua destilada y sécalo con una toalla limpia de papel absorbente.
También puedes calibrar con tu solución de pH 10.01, los pasos a seguir son exactamente los mismos que con la solución pH 7.01
Si quieres conocer la importancia de medir el pH, haz click aquí. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Calibración del medidor de electro conductividad.
Los pasos a seguir para calibrar tu conductímetro son iguales a los del pHmetro, con la diferencia de que vas a calibrar tu conductímetro solo con la solución de 1413 µS/cm , así que en tu pantalla aparecerá 707ppm=1413 µS/cm (ya que tu medidor viene predeterminado para realizar la lectura en ppm y para facilitar tu medición la solucion de calibracion incluye una tabla en donde podrás verificar los rangos en ppm y en µS/cm).
Si la solución para calibrar que utilizas no cuenta con una tabla para saber las ppm según la temperatura y solo cuenta con los rangos expresados en mS/cm o µS/cm. Lo primero que debes hacer para poder convertir Partes por millón (ppm) a mS/cm o µS/cm es conocer el factor de conversión que usa tu medidor. Que en este caso es de 0.5. Un medidor TDS (en ppm) lo que hace es calcular la CE, y luego corregirla con un factor de conversión: La conversión es CE = 1 mS/cm (milisiemens por centímetro) = 1000 µS/cm (microsiemens por centímetro) = 500 ppm (partes por millón). Supongamos que tu medidor muestra ppm y la solución que utilizas para calibrar esta en mS/cm, y te indica que para calibrar tu medidor debe de indicar 1.4 mS/cm Realizamos una regla de 3 Si: 1 mS/cm = 500ppm Entonces: 1.4 mS/cm = ¿? La operación sería la siguiente ¿? = 1.4 mS/cm X 500ppm ÷ 1 mS/cm ¿? = 700 ppm 1.4 mS/cm = 700 ppm Por lo tanto, para calibrar tu medidor de CE, te debe de indicar en la pantalla 700ppm que es igual a 1.4 mS/cm que es el valor indicado en tu solución calibradora.
La solución de calibración o Buffer de 500 mililitros a 1413 µS/cm de venta en Hydro Environment contiene una tabla en donde se expresan los datos de calibración en µS/cm y en ppm en base a la temperatura:
Si quieres conocer la importancia de medir la electroconductividad haz click aquí.
Recuerda apagar tu conductímetro antes de meterlo, sacarlo de la solución, enjuagar con agua destilada y secarlo con una toalla limpia de papel absorbente.
Una vez calibrados el pHmetro y el conductímetro están listos para tomar las lecturas correctas.
|
¿Qué es la Solución Nutritiva?
Función de los nutrientes en las plantas