Guía: Cómo armar la canaleta hidropónica

Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor

Tiempo de lectura 5 min

Agrónomo

pleca

 

Objetivo: Mostrar de una manera sencilla, cómo armar y fijar las paredes de una canaleta hidropónica.

 

Como Armar una Canaleta
 

La canaleta hidropónica tiene una forma de cajón, la cual es adecuada para la recuperación del sobrante de solución nutritiva en cualquier cultivo en sustrato, como por ejemplo cultivo en bolsa o bolis de fibra de coco.

 

Desenrollar la canaleta

 

Para facilitar su transportación y su envío, la canaleta hidropónica se comercializa siempre en forma de rollo. Por lo que una vez que es recibido el material, el primer paso es desenrollarla completamente.

 

Desenrollar Canaleta

Cortar la canaleta

 

Dependiendo de las líneas de cultivo que tengas serán los metros de canaleta que pidas. Por ejemplo, si tienes tres líneas de 5 metros, requieres de 15 m de canaleta, al venir en rollos tendremos que cortarlos según la medida que necesitemos.

 

Cortando Canaleta

Mide con un flexómetro o con la herramienta adecuada y corta con ayuda de unas tijeras

 

Marcar las orillas

 

La canaleta hidropónica viene con orillas laterales de 5 centímetros ya marcadas a lo largo, las cuales con tan solo doblarlas hacia en medio formarán las paredes que evitarán que la solución nutritiva se salga de la canaleta.

 

Doblando Orillas Canaleta

 

La canaleta no cuenta con marcas a lo ancho, por lo que las vamos a trazar con un objeto no cortante, ya que solamente queremos marcar las líneas para facilitar el doblez. Se realizarán con ayuda de una regla, las marcas a 5 cm de afuera hacia adentro, utilizando un cúter por la parte que no tiene filo.

Doblando Orillas Canaleta

Una vez que marcaste las líneas a lo ancho, marcaremos una línea en diagonal en cada esquina de la canaleta y que nos va a permitir doblar la misma hacia adentro para colocar los sujetadores.

 

Marcado de Esquinas

Colocar los sujetadores

 

Vamos a tomar las esquinas de la canaleta y las vamos a doblar hacia adentro, como se muestra en la siguiente imagen, para después deslizar un sujetador de canaleta por cada una de las esquinas, para que así la canaleta forme un contenedor.

 

Colocar Sujetador Canaleta

Si no cuentas con sujetadores, puedes realizar un corte vertical en la parte superior de 2 cm en uno de los extremos de la canaleta, dobla la esquina hacia afuera para introducir la punta que se forma en la esquina, en la ranura.

 

Cortando y Adaptando Canaleta

Reforzar las paredes

 

Una vez que ya tenemos las esquinas sujetas, el siguiente paso es reforzar las paredes a todo lo largo de la canaleta para que no se vayan a abrir y por ahí salga la solución nutritiva. Una manera de hacerlo es anudando la canaleta con la rafia cada 50 cm hasta abarcar toda la canaleta.

 

Reforzando Canaleta con Rafia
 

Esta es la manera en que debería de verse, al colocar la canaleta en tu cultivo.

 

Canaleta Uso

Esperamos que te haya sido de utilidad esta guía.

 

Si te gustó este artículo, te recomendamos las siguientes guías:

 

¿Cómo programar el timer?

 

¿Qué es el tutoreo o tutorado?

 

¿Cómo estimular el crecimiento de la raíz?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *