Son sistemas de riego que facilitan el suministro de agua de manera controlada sobre los cultivos; favoreciendo el desarrollo de los mismos.
El riego consiste en aportar agua al sustrato, para que las plantas (hortalizas, pastos, hierbas, ornamentales, etc.) puedan crecer y/o desarrollarse. Ésta es una actividad necesaria tanto en la hidroponía, como en la agricultura tradicional y la jardinería.
En el caso de la hidroponía el riego no solo aporta agua si no también los nutrientes, que son proporcionados a la planta a través de la solución nutritiva logrando su desarrollo integral mediante el riego que le sea suministrado.
Las técnicas de riego más utilizadas son:
Arroyamiento o surcos.
Inundación.
Riego localizado.
Riego por aspersión.
Riego por drenaje
Aunque las técnicas mencionadas anteriormente fueron desarrolladas para la agricultura, también tienen uso en la hidroponía, algunas con ligeras modificaciones y otras con la técnica original.
¿Qué es el Riego?
El riego consiste en aportar agua al sustrato, para que las plantas (hortalizas, pastos, hierbas, ornamentales, etc.) puedan crecer y/o desarrollarse.
Ésta es una actividad necesaria tanto en la hidroponía, como en la agricultura tradicional y la jardinería.
Hay casos en los que el aporte de agua resulta sencillo o en que la lluvia porporciona el agua necesaria, pero por lo general no es así, por tal motivo la agricultura nacío cerca de ríos y lagos para facilitar el riego. Pero la expansión de la civilización humana obligó a los antiguos pobladores a alejarse de los cuerpos de agua y a desarrollar diferentes técnicas de riego para sus cultivos